Vilanova i la Geltrú ha recuperado este año la bandera azul para la playa del Far. Desde hoy ondean los distintivos que reconocen la calidad en las playas de l'Ibersol, Sant Gervasi, Adarró, Ribes Roges y el Far de Sant Cristòfol. Además, y en reconocimiento de la sostenibilidad, las mismas playas tienen también el distintivo Biosphere.
El alcalde VNG, Juan Luís Ruiz, se muestra orgulloso de haber recuperado la bandera azul por el Far y apuesta por las playas como uno de los valores destacados de la ciudad. "Sin ningún tipo de duda las playas son uno de los grandes activos que tenemos y que queremos promocionar dentro de esta nueva etapa" dice Ruiz, "es importante que nuestras playas estén preparadas para dar un servicio de calidad a las personas que nos visitan".
Las banderas azules son un distintivo que otorga el organismo internacional ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) para certificar tanto la calidad ambiental de las playas como los servicios que ofrecen. El programa del Compromiso por la sostenibilidad Biosphere, por su parte, certifica las buenas prácticas del turismo sostenible, alineadas con los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Otro elemento que Juan Luís Ruiz ha querido poner en relieve es que en VNG hay dos playas adaptadas para personas con movilidad reducida, "tenemos que caminar hacia esta ciudad inclusiva" ha dicho el alcalde.
Desde el inicio del servicio de socorrismo, el 15 de mayo en Ribes Roges y el 1 de junio en el resto de playas, se ha registrado una situación tranquila y una actitud responsable por parte de los bañistas. Este año el agua se encuentra en una temperatura agradable y cristalina, con una media de 22¿°C. La mayor parte de los días han sido clasificados con bandera verde y con unas condiciones marítimas muy favorables, con pocos días con bandera amarilla. Hasta ahora, no ha habido ningún avistamiento de medusas.
En cuanto a las atenciones sanitarias, se han realizado alrededor de 30 atenciones tempranas para casos como cortes o picaduras, pero de poca gravedad. Se han derivado dos personas al hospital como precaución, una por una lipotimia y otra por ingestión de agua, pero sin peligro.
La afluencia de bañistas ha sido predominantemente de grupos de niños y adolescentes. Las medidas de prevención y seguridad implementadas han contribuido a mantener un entorno seguro y agradable para los visitantes de las playas.