Vilafranca, uno de los entes escogidos para el proyecto NOE 4.10 de la Diputación

27 de octubre de 2020 a las 12:47h

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès es uno de los 9 entes locales escogidos por la Diputación de Barcelona para participar en el proyecto Nuevas Oportunidades Educativas 4.10. Se trata de un proyecto que se inscribe en el compromiso de la Diputación con la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y está impulsado por el Área de Educación, Deportes y Juventud.

El proyecto NOE se centra en lucha contra el abandono escolar prematuro y la reducción de desigualdades sociales, principalmente destinado a jóvenes de 16 a 24 años. Vilafranca ha sido uno de los municipios escogidos gracias al trabajo que está llevando a cabo en el ámbito del abandono prematuro de los estudios con el objetivo de poner esta trayectoria en común y mejorarla para ofrecerla como ejemplo al resto de los 311 municipios.

En este proyecto participan, aparte de Vilafranca, los ayuntamientos de Badia del Vallès, Mollet del Vallès, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, Igualada y Mataró, y el Consejo Comarcal de Osona.

El  proyecto NOE 4.10 aborda desde una óptica local uno de los retos globales que más incidencia tiene en el futuro de las comunidades locales: promover nuevas oportunidades educativas en la lucha contra el abandono escolar prematuro, para los y las jóvenes en riesgo de interrumpir o que han abandonado sus itinerarios educativos sin haber adquirido las competencias necesarias para una buena inclusión social y laboral.

Y lo hace proponiendo una nueva generación de políticas locales que otorgan a los ayuntamientos el liderazgo en la prevención y tratamiento del abandono escolar, promoviendo un sistema de información de base tecnológica que nutra y comparta la intervención de los diferentes servicios y equipamientos municipales y de los agentes que orientan y acompañan a los jóvenes durante su trayectoria personal.

En definitiva, el proyecto propone reforzar modelos integrales de actuación y generar recursos de nuevas oportunidades que garanticen itinerarios educativos personalizados y flexibles.

Población diana

El proyecto se centra en los y las jóvenes que abandonan los estudios de la ESO o no se gradúan y se desvinculan del sistema o que se gradúan en la ESO pero no continúan estudiando, los que abandonan los recursos de transición educativa (PFIs, cursos de preparación a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y otros recursos de nueva oportunidad existentes) y los que abandonan los estudios post obligatorios sin obtener la titulación.

El proyecto está previsto que tenga una duración aproximada de 3 años, es decir, hasta mediados de 2023 y en Vilafranca estará impulsado inicialmente por los servicios de Educación y Juventud.

La concejala de Educación de Vilafranca, Xell Montserrat, agradecía la confianza depositada por la Diputación de Barcelona en el Ayuntamiento de Vilafranca para llevar a cabo esta prueba piloto del proyecto NOE 4.10. "En Vilafranca queremos ser punta de lanza en el reto de ofrecer nuevas oportunidades educativas para luchar contra el abandono escolar prematuro a los jóvenes que no encuentran en el sistema educativo una respuesta a su proyecto personal y educativo. Contamos con voluntad política, con capacidad técnica y con una importante trayectoria en la promoción de recursos de orientación, de acompañamiento y de nuevas oportunidades educativas como estrategia para promover el éxito educativo y combatir el abandono escolar prematuro", ha dicho la concejala.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído