Vilafranca, un año más ciudad defensora de los Derechos Humanos

26 de septiembre de 2022 a las 19:52h

El Ayuntamiento de Vilafranca participa un año más en el proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, coordinado por el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo y gestionado por la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado. Participan 28 ayuntamientos, y 9 entidades e instituciones catalanas implicadas en la defensa y promoción de los derechos humanos a escala local y global.

Desde 2013 se trabaja conjuntamente para visibilizar y acompañar la tarea de las personas y defensoras de los derechos humanos y denunciar la persecución que sufren, fortaleciendo las redes de apoyo y protección y mejorando el conocimiento, la promoción y la defensa de los derechos humanos entre la ciudadanía catalana. El Ayuntamiento de Vilafranca participa en este proyecto desde sus inicios, contribuyendo así a defender a quien defiende.

Este año se está celebrando la XII edición la cual consta de dos giras. La gira de primavera que se celebró entre los días 25 de abril y 4 de mayo; y la gira de otoño se realizará entre el 3 y el 11 de octubre.

Las defensoras y los defensores de derechos humanos son personas que, de manera individual o colectiva, trabajan para promover o proteger los derechos humanos, principalmente a escala local o regional. Contribuyen a la eliminación efectiva de todas las violaciones de derechos humanos y al desarrollo de las libertades fundamentales de los pueblos e individuos, y a la construcción de sociedades más justas, teniendo como principios la igualdad, la no discriminación y la dignidad humana.

En Vilafranca del Penedès en esta edición de otoño estarán Lorrenie Leete, abogada y coordinadora del Legal Centre Lesbos, una organización que, desde 2016, ofrece información y asistencia legal y gratuita a los y las inmigrantes que llegan por vía marítima a la isla de Lesbos; y Ahmed Ettanji, presidente de Equipe Media, un medio que trabaja en el Sáhara Occidental para romper el bloqueo informativo marroquí y que, desde su creación en 2009, ha tenido que hacer frente a amenazas, agresiones, detenciones arbitrarias y confiscaciones de los periodistas que integran el equipo.

Ambos estarán en Vilafranca el martes día 4 de octubre, a las 11 h, en el Escorxador con el fin de poder compartir con el alumnado de los centros educativos de Vilafranca su testimonio en relación con la defensa de los Derechos Humanos.

La concejala de Solidaridad y Cooperación, Montse Arroyo, pone en valor el proyecto "Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos" dado que es un "proyecto municipalista que cuenta con la participación de ayuntamientos, entidades e instituciones que, desde sus respectivos ámbitos de actuación, trabajan en la defensa de los derechos humanos".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído