En previsión de posibles olas de calor durante el verano, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès tiene a punto el protocolo sobre todo para proteger a los colectivos más vulnerables, uno de los cuales y muy importante es el de las personas mayores.
El protocolo del Ayuntamiento ante episodios de ola de calor se aplicará cuando, según el Procicat, se deba llegar a temperaturas de más de 35º durante al menos tres días seguidos.
El protocolo prevé activar campañas informativas dirigidas a la población y establecer “refugios climáticos” con una temperatura confortable y con puntos de hidratación. Estos refugios son los dos Centros Municipales de Personas Mayores, el del Tívoli y el del Espirall, el Escorxador, la Biblioteca Torras i Bages y se ha añadido este año el edificio de la Cruz Roja. En este sentido, los dos Centros de Personas Mayores, el del Tívoli (c/ Parlament, 14) y el del Espirall (c/ Gelida, 15), el horario de apertura los días laborables será el habitual: de 10 a 13h y 15 a 20h. En caso de ola de calor también abrirían los sábados y domingos de 10 a 13h y de 16 a 20h.
La biblioteca Torras i Bages y el Escorxador están disponibles durante el horario de apertura habitual. La biblioteca de lunes a viernes de 15 a 20h y viernes de 10 a 14h. El Escorxador está abierto de lunes a viernes de 9 a 14h y de 16.30 a 20.30h, el mes de agosto de 16.30 a 20.30h, excepto del 28 de agosto al 9 de septiembre que cerrará por vacaciones.
Finalmente, las dependencias de la Cruz Roja, en la calle Eugeni d’Ors, 22, abrirían puertas, en caso de ola de calor, de lunes a viernes de 11.30 a 14.30h.
El Ayuntamiento de Vilafranca recuerda que aparte de los edificios climatizados existen varios espacios al aire libre que pueden actuar de refugios climáticos naturales. Es el caso de los parques Tívoli (Poble Nou), Sant Julià, la Pelegrina (Espirall), de la Pau (la Girada) o las ramblas de la Girada y de Nostra Senyora (Centre). Estos espacios disponen de arbolado abundante, bancos para sentarse y fuentes para hacer una estancia confortable.
Aparte de dar a conocer estos espacios el Ayuntamiento hace sobre todo un llamamiento a la autoprotección. En este sentido el concejal de Derechos Sociales, Ramon Zaballa, recuerda, sobre todo a los colectivos de las personas mayores y de las personas con salud delicada, la necesidad de “beber agua en abundancia, ponerse gorra, pasar por la sombra, evitar esfuerzos en horas de máxima insolación, cerrar las persianas de casa durante el día y salir a las horas de menos sol”.