Vilafranca sube los impuestos y tasas un 3,5%

19 de octubre de 2022 a las 15:12h

El pleno del Ayuntamiento de Vilafranca aprobó ayer la modificación de las ordenanzas fiscales, es decir, las tasas, impuestos y precios públicos, que estarán vigentes en el año 2023. El dictamen se aprobó con los votos a favor de los grupos municipales de JxV y PSC, las abstenciones de ERC y de VeC y el voto en contra de los grupos de la CUP y de C’s.

El equipo de gobierno presentó una propuesta de congelación generalizada de las ordenanzas para responder a la situación de incertidumbre a nivel general, con un IPC desbocado en más de un 10% en el mes de agosto y actualmente un 9% y  los precios de la energía disparados que está haciendo aumentar los gastos y reducir recursos y poder adquisitivo para las familias.

El Ayuntamiento también verá reducidos sus ingresos, aproximadamente 1 MEUR menos en concepto de plusvalías con motivo de la modificación por parte del Estado de la ley que las regula. Por el contrario, también ve como los gastos se incrementan, entre otras cosas, debido al incremento del precio de los suministros energéticos. Ante este momento difícil para poder dibujar un escenario presupuestario, el equipo de gobierno ha optado por no cargar sobre las espaldas de la ciudadanía estos incrementos ya que sería del todo desmesurado. En cambio tan solo aumentarán un 3,5%, una cifra muy inferior a la inflación, dos ordenanzas: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la Tasa de basuras, que supondrán un incremento medio de unos 5€ en cada uno de los recibos.

A pesar de aumentar un poco el IBI, Vilafranca sigue siendo uno de los municipios de unas dimensiones similares donde el IBI es más bajo de toda Cataluña. La tasa de basuras se incrementa un 3,5% sobre todo por el incremento del canon de la Generalitat en un 14%, al cual deben hacer frente todos los Ayuntamientos. El equipo de gobierno entiende que no se puede cargar sobre la ciudadanía y el tejido económico este incremento. En cambio, el Ayuntamiento tiene previsto implementar estrategias de reducción de residuos para evitar que el volumen de residuos que van al vertedero sea menor y por tanto también el canon que se debe abonar a la Generalitat.

Garantizar los servicios municipales

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vilafranca trabaja con el objetivo de equilibrar ingresos con gastos para garantizar que el amplio abanico de servicios municipales que el Ayuntamiento presta sean viables y respondan a la calidad que la ciudadanía pide. Los ingresos provienen principalmente de las tasas, impuestos y precios públicos, los cuales se mantienen en la banda baja entre las ciudades con unas dimensiones similares a nivel de Cataluña. El incremento de un 5% en la aportación del Estado o las zonas azules que próximamente se pondrán en marcha con un nuevo contrato que permitirá al Ayuntamiento recaudar directamente ayudarán a que se puedan mantener el volumen y la calidad de estos servicios municipales y que Vilafranca siga siendo una ciudad viva y dinámica.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído