Esta mañana se ha presentado una campaña de civismo que se pone en marcha en Vilafranca y que tendrá una duración de un mes aproximadamente. El acto se ha realizado en la plaza de la Vila, a pie de calle, el principal ámbito de incidencia de las acciones que promueve esta nueva campaña de concienciación ciudadana. El concejal de Convivencia y Ciudadanía y de Seguridad Ciudadana, Joan Manel Montfort, junto con Joan Clotet, director general de la Fundación Mas Albornà, encargada de la gestión del servicio de limpieza viaria en la ciudad han dado el pistoletazo de salida a esta iniciativa y han explicado los detalles.
Joan Manel Montfort explicaba que para el equipo de gobierno el civismo sigue siendo “una prioridad la lucha contra el incivismo. Todo el mundo ya conoce las normas de civismo: todo el mundo sabe que la basura se tira dentro de los contenedores, que hay que recoger los excrementos del perro, que no se deben hacer grafitis en las fachadas, por ejemplo. Por eso tenemos que dar un paso más con esta campaña”.
La campaña tiene varios objetivos. Primero, hay que explicar que el Ayuntamiento, conjuntamente con Mas Albornà, ya se encarga de limpiar Vilafranca. “La limpieza es cosa nuestra, y necesitamos la colaboración y la responsabilidad de todo el mundo para mantenerla limpia porque no ensuciar es cosa de todos”, ha afirmado. Por eso, el concejal avisaba de que todo el mundo que actúe de forma incívica “debe saber que puede ser sancionado y recibir una multa de hasta 600€”.
Estos mensajes se agrupan en una idea básica para todo el mundo: que el civismo sale a cuenta. “De forma individual porque te ahorras de pagar los 600 €, pero, sobre todo, sale a cuenta para la ciudadanía, ya que se calcula que el Ayuntamiento de Vilafranca debe realizar, cada año, un gasto innecesario de 50.000 € para solucionar los casos de incivismo” ha afirmado Montfort.
Desde 2010 limpiando las calles de Vilafranca
Por su parte, Joan Clotet explicaba que Mas Albornà cuida de la limpieza de las calles de Vilafranca desde 2010. “La limpieza que realiza Mas Albornà y el hecho de no ensuciar puede dar como resultado que Vilafranca luzca de la mejor manera posible. Cada día, desde las 6 de la mañana, 37 personas diariamente cuidan de la limpieza en Vilafranca agrupadas en diferentes brigadas que trabajan codo a codo con los barrios para que la limpieza sea lo mejor posible en todas partes”, explicaba el director general de la Fundación Mas Albornà.
La campaña consta de mensajes como “Limpiar es cosa nuestra. Pagar 600 euros de multa por incivismo es cosa tuya”, “No ensuciar es cosa de todos” y “El civismo sale a cuenta” se pone énfasis en la necesidad de que cada uno a título individual se responsabilice a mantener una actitud cívica por el bien de todos (no dejando trastos en la calle, recogiendo los excrementos del perro, etc.). En este sentido, hace referencia a las sanciones que se aplican (que pueden llegar hasta 600 euros), así como el coste que supone anualmente para todas y todos las acciones de incivismo, y que se traducen en un gasto tanto de tiempo como de recursos económicos.