El Ayuntamiento de Vilafranca ha presentado el programa de actos para las fiestas de Navidad que recoge tanto las actividades que organizan los servicios municipales como las entidades de la Vila.
El alcalde de Vilafranca, Pere Regull, acompañado por el concejal de Promoción Económica y Comercio, Joan Manel Montfort, ha dado a conocer el programa con unos cincuenta actos que abarcarán desde el 3 de diciembre, cuando abrirá la Feria de Santa Llúcia y se encenderá la iluminación navideña en las calles, hasta el 5 de enero, cuando la Cabalgata de Reyes pondrá punto y final a las fiestas.
Todos los actos se podrán encontrar en los programas que se repartirán por las escuelas de la Vila y por los equipamientos municipales, así como también en la web municipal www.vilafranca.cat/nadal. El concejal Montfort calificaba el programa como "muy potente" y anunciaba que todas las actividades se realizarán "adaptándose a las medidas sanitarias vigentes en cada momento y los posibles cambios y la programación actualizada se podrán consultar en la web".
Por su parte, el alcalde remarcaba que la campaña de Navidad es un "momento importante para la vila desde un punto de vista económico, comercial, cultural y social. En este momento postpandemia el Ayuntamiento apuesta fuerte para dar vitalidad e impulso a todos los sectores".
En el ámbito de Promoción Económica y el Comercio, el viernes 3 de diciembre, a las 5 de la tarde, abrirá puertas la Feria de Santa Llúcia, que este año vuelve a la rambla de Nostra Senyora, donde se podrán encontrar varias paradas de venta de objetos navideños de todo tipo, ornamentales, florales, para el belén, etc. También se pueden encontrar paradas de artesanía diversa (juguetes de madera, salud y cosmética, todo tipo de ornamentación artesanal, cerámica...), y alimentación navideña artesana (turrones, barquillos, dulces, etc.). La feria estará abierta hasta el 21 de diciembre, cada día de 10 a 20.30h, acogerá actuaciones musicales, a cargo de la coral infantil l'Espinguet y de diferentes conjuntos instrumentales de la Escuela Municipal de Música Ma Dolors Calvet así como talleres infantiles para niños y niñas a partir de 4 años, con un coste entre 3 y 5 € que tendrán lugar los días laborables de 17 a 19h; sábados y festivos de 11.30 a 13.30h y de 17.30 a 19.30h.
El mismo día 3 de diciembre, en la plaza de la Vila tendrá lugar el encendido simbólico de la iluminación navideña por las calles comerciales del Centro y en el mismo acto se estrenará la canción "Una estrella y un camino", pensada como un obsequio de los niños de Vilafranca a los Reyes de Oriente y que aprenderán en las escuelas de Vilafranca.
Otros mercados y ferias que tendrán lugar estas fiestas en Vilafranca serán el Mercado de Artesanía, traperos y pintura el domingo 12 de diciembre por la mañana; el Mercado de Navidad los días 22 y 23 de diciembre, en la rambla de Sant Francesc, de 10 a 20h; y el Mercado de Reyes los días 4 y 5 de enero, en los mismo lugar y horario.
En el marco estos mercados y ferias, también de la Feria del Gallo, tendrán lugar los Talleres infantiles "Maestro artesano", gratuitos, para niños y niñas a partir de 4 años.
También se han programado actividades de ambientación de Navidad por las calles de Vilafranca, la Feria de Santa Llúcia y el Mercado del Sábado. Concretamente el día 3, a partir de las 18.30h, a cargo de Apocadixie Xmas; el día 11, a partir de las 11.30h, a cargo de los Filibusters; y el día 18, de 12 a 15h, habrá una nueva edición de los Tastets al Mercat con Nadales Jazz Band, en la plaza del Oli, con degustación de tapas km 0 del Mercat de la Carn, cerveza artesana y vinos y cavas del Penedès.
Un año más también la Asociación de Comerciantes Centre Vila situará la pista de hielo en la rambla de Sant Francesc, entre el 4 de diciembre y el 2 de enero, y la Asociación de Comerciantes de la Girada, la Tiona Solidària en la rambla de la Girada.