Vilafranca planta cara a los ocupas: Cómo actuar ante una ocupación

El Ayuntamiento quiere ofrecer herramientas prácticas y combatir los falsos mitos que alimentan la percepción de inseguridad en el municipio

29 de octubre de 2025 a las 12:41h

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, a través del Área de Seguridad y Convivencia, ha puesto en marcha una campaña informativa para ayudar a la ciudadanía a saber cómo actuar ante una ocupación delincuencial de un inmueble. La iniciativa busca tanto prevenir este tipo de situaciones como reducir la sensación de inseguridad que a menudo generan los rumores y las informaciones incorrectas sobre este fenómeno.

La campaña incluye la distribución de un folleto informativo disponible en los equipamientos públicos municipales y puntos de gran afluencia, con el objetivo de llegar al máximo de vecinos posible. El material ofrece pautas claras y sencillas sobre qué hacer antes, durante y después de una ocupación:

  • Avisar inmediatamente a la Policía Local ante cualquier actividad sospechosa en un inmueble.
  • Instalar medidas de seguridad preventivas como alarmas o cámaras.
  • Comunicar cualquier intento de ocupación a las autoridades.
  • Solicitar asesoramiento a la Oficina de Convivencia y Ciudadanía en caso de conflictos derivados de ocupaciones.

Además, el folleto también quiere romper mitos falsos sobre este fenómeno, como la creencia de que los ocupantes adquieren derechos con el tiempo o que los procesos de desalojo son siempre largos y complejos.

Según el teniente de alcalde de Seguridad y Convivencia, Ramon Zaballa, “con esta campaña queremos reforzar la colaboración ciudadana y ofrecer información veraz para reducir la sensación de inseguridad y favorecer la convivencia en Vilafranca”.

Para más información o asesoramiento, los vecinos pueden dirigirse a la Oficina de Convivencia y Ciudadanía (tel. 93 890 32 55) o, en caso de ocupaciones delictivas, contactar directamente con la Policía Local de Vilafranca del Penedès (tel. 93 892 38 38).