Vilafranca del Penedès acoge una nueva edición de la Festa de la Joia para fusionar artesanía, formación y cultura

El acto es una apuesta compartida de las tres escuelas municipales para “reconocer el trabajo de los futuros profesionales de la joyería”

18 de noviembre de 2025 a las 10:41h

La Escuela de Arte y Diseño Arsenal de Vilafranca del Penedès volverá a convertir el claustro de los Trinitarios en un escaparate de creatividad el viernes 28 de noviembre, con una nueva edición de la Fiesta de la Joya, la celebración que conmemora San Eloy, patrón del sector. Una cita que fusiona artesanía, formación y cultura, y que este año vuelve con más fuerza y con la implicación de tres centros del Instituto Municipal de Formación.

La presentación del evento ha corrido a cargo de la concejala de Educación, Gemma Romeu, acompañada de Ferran Bohé (Escola Municipal d’Art), Gerard Domingo (Escola d’Enoturisme de Catalunya) y Carles Sanz (Escola Municipal de Música Maria Dolors Calvet). Bohé ha recordado que el Arsenal es una de las seis escuelas de joyería de Cataluña y que esta fiesta es una ventana privilegiada “para dar visibilidad a la formación que se ofrece en esta materia”.

Entre las 17 y las 21 h, el público podrá pasear por una muestra y mercado de joyería de autor que reunirá a profesionales consolidados y antiguos alumnos de la escuela. El claustro se convertirá en un espacio donde descubrir piezas singulares, diseños originales y nuevas miradas sobre el oficio.

Uno de los momentos más especiales será la cata de vinos y maridaje con joyas, programada de 19 a 20 h, con un precio de 5 €. Será una cata de vinos locales, conducida por el alumnado del CFGS de Turismo especializado en enoturismo, que trabajará con bodegas de Vilafranca. Domen­go ha avanzado que la actividad incluirá “algunas sorpresas” pensadas para enriquecer la experiencia. Las entradas ya se pueden adquirir en línea.

La música también tendrá un papel destacado: los Ministriles de la Escuela Municipal de Música Maria Dolors Calvet pondrán banda sonora a la tarde, llenando el claustro de sonoridades de raíz. Tal como ha explicado Sanz, será un acompañamiento “coherente con un acto donde la artesanía y la tradición son protagonistas”.

La concejala Romeu ha subrayado que esta Fiesta de la Joya es una apuesta compartida de las tres escuelas municipales para “reconocer el trabajo de los futuros profesionales de la joyería” y ofrecer a la ciudadanía una “experiencia cultural y formativa única”. La actividad es gratuita y abierta a todo el mundo.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído