La Generalitat quiere que la recuperación comercial de los centros históricos sea una pieza clave de la planificación urbanística municipal. Por ello ha puesto en marcha un plan piloto dotado con 800.000 euros que abarcará 12 capitales de comarca, con el objetivo de impulsar herramientas urbanísticas y comerciales que permitan revitalizar zonas céntricas, recuperar locales vacíos y garantizar una oferta equilibrada.
El proyecto se enmarca en el Plan de Barrios y Villas, y ha sido formalizado en un acto en el Vinseum de Vilafranca del Penedès, presidido por la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, y el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper.
12 municipios, primer banco de pruebas
Los municipios que participan en la prueba piloto son: Amposta, Balaguer, Berga, Figueres, Igualada, Manresa, Olot, la Seu d’Urgell, Tortosa, Valls, el Vendrell y Vilafranca del Penedès.
Cada consistorio recibirá entre 40.000 y 80.000 euros para elaborar:
- Diagnóstico del tejido comercial y mapa de actividades
- Estudios de saturación, locales vacíos y potenciales usos
- Planes especiales de usos para ordenar la actividad económica
- Estrategias para garantizar un equilibrio entre comercio, vivienda y actividad urbana
El objetivo es evitar la degradación de centros históricos, relanzar las zonas más vulnerables y generar calles más activas, seguras y cohesionadas.
En el acto, el conseller Sàmper ha remarcado que es necesario un “cambio de paradigma”: “La vitalidad comercial depende de cómo planifiquemos nuestros barrios”, mientras que Paneque ha añadido que las actuaciones urbanísticas son una herramienta transformadora: “Cada actuación en el territorio genera actividad económica y mejora la vida en los barrios”.
Un espacio cooperativo y acciones compartidas
Aparte del trabajo técnico, el plan piloto incluirá también:
- Un espacio cooperativo con comerciantes, entidades y administraciones
- Estrategias de dinamización de locales en planta baja
- Propuestas conjuntas para reactivar calles y zonas comerciales
Un Plan de Barrios con 120 intervenciones previstas
La iniciativa se enmarca en el Plan de Barrios y Villas 2025–2029, que prevé seis convocatorias y hasta **120 programas de intervención integral en todo el país**. Vilafranca ya ha presentado candidatura con el proyecto de transformación de la calle Sant Pere y su entorno, pendiente de resolución.