Vilafranca ofrece una visita y taller a la exposición “Sit tibi terra levis”

24 de abril de 2023 a las 15:59h

Este viernes 28 de abril, a las 7 de la tarde, habrá una visita/taller a la exposición “Sit tibi terra levis” en la Sala dels Trinitaris, en Vilafranca del Penedès. El servicio de mediación artística del Ayuntamiento de Vilafranca ofrecerá una visita comentada y un taller a la exposición de la artista Maria José Planells que, en el marco del Vilapensa 2023, se inauguró en la Sala dels Trinitaris el día 30 de marzo.

 

Bajo el título “Sit tibi terra levis” (que la tierra te sea leve), Maria José Planells desarrolla una reflexión personal sobre la muerte y la vida como camino, a partir de obras donde combina diversos lenguajes artísticos: la instalación, la fotografía, el grabado y la performance.

 

Los objetos, los materiales y las imágenes que elige así como la utilización de la luz y el espacio son el punto de partida desde el cual propone unirnos a ella en esta reflexión eterna y universal sobre la existencia y la finitud. A su vez, acercándonos al trabajo de la artista, se pondrá en práctica nuestra propia creatividad, a través del arte como vía de expresión y comunicación.

 

El formato de la actividad es el de una visita-taller de una hora y 30 minutos de duración y dividida en dos partes: 45 minutos de recorrido a la exposición y conversación sobre las obras expuestas y 45 minutos de taller artístico semi-dirigido en el cual se pondrán en práctica algunos de los temas desarrollados durante la visita.

 

La conciencia de la existencia, es decir, del vivir, va ligada intrínsecamente a la conciencia de su propia finitud, es decir, la muerte. Desde hace milenios el ser humano ha escrito, dibujado, pensado, dicho, cantado, soñado tanto la vida como la muerte, convirtiéndose en uno de los grandes temas del arte y el pensamiento.

 

Desde esta perspectiva histórica y universal nos acercaremos a la reflexión personal que Maria José Planells hace desde sus instalaciones. Conversaremos y trabajaremos en torno a la simbolización, la ritualización y la creación artística como mecanismos para dotar de significado y sentido a la vida.

 

En el taller, pondremos en práctica todas estas cuestiones, indagando en nuestra propia imagen del paso del tiempo, la ausencia, la vida como camino o la muerte como tránsito.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído