Vilafranca lanza una campaña para fomentar una mejor separación y recuperación de la fracción orgánica

24 de febrero de 2021 a las 10:02h
La iniciativa se llevará a cabo a lo largo de todo el mes de marzo y contempla diversas acciones dirigidas a los vecinos empadronados en los últimos años en la villa, el sector comercial y de restauración, y los mercados municipales de Sant Salvador y el de la Carn.

El objetivo central es incidir en la necesidad de hacer una correcta separación de la orgánica, para que el residuo contenga el mínimo de elementos impropios, consiguiendo así una valorización de más calidad de este residuo. Su posterior tratamiento y transformación en compost permitirá cerrar el ciclo de vida en el sector productivo y dar un nuevo uso a la orgánica.

A la vez, la campaña también insistirá en la necesidad de minimizar la basura orgánica que se deposita incorrectamente en la fracción de rechazo. Hay que tener en cuenta que la orgánica suele ser pesada y esto tiene consecuencias muy negativas a nivel económico, aparte de las medioambientales, cuando va a parar a la fracción resto. Los costes de vertido en las plantas de tratamiento del rechazo, van en relación al peso y cantidad de residuo, y en los últimos años el canon impositivo que grava el rechazo se ha disparado considerablemente, hasta alcanzar este 2021 los 53,1 euros por tonelada.

Acciones

La campaña prevé la edición de material informativo diverso que se distribuirá en los domicilios de los vecinos empadronados en Vilafranca en los últimos años -se tomará como baremo desde 2017-, con consejos y recomendaciones sobre cómo hacer una separación eficiente de los residuos y una correcta gestión de la fracción orgánica. En paralelo, un equipo de informadores visitará sus domicilios, así como visitarán a los grandes generadores de residuo orgánico, como el sector de la restauración y comercio de alimentación, entre otros, para asesorarles y responder a las dudas y consultas que puedan surgir a la hora de realizar la recogida selectiva.

Durante el mes de marzo se instalarán unas banderolas con la imagen de la campaña en la avenida de Tarragona y Barcelona, y también se podrán escuchar varias cuñas informativas en Ràdio Vilafranca.

Bolsas compostables

Desde el 1 de enero de este año, la legislación estatal prohíbe la entrega de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras en la actividad comercial, pero sí permite la distribución de modelos compostables.

Por este motivo, las paradas de los mercados municipales de Vilafranca distribuirán durante estas próximas semanas bolsas compostables con la imagen de la campaña. Estas bolsas al ser compostables se pueden poner en el cubo de la basura de la basura orgánica y reutilizarlas para recoger esta fracción y tirar la basura al contenedor marrón.

Residuos en Vilafranca del Penedès

Según los últimos datos municipales de la Agencia de Residuos de Cataluña, Vilafranca del Penedès alcanzó en 2019 un 39,47% de recogida selectiva, un dato que, a pesar de estar por encima de la media de ciudades similares a Vilafranca, muestra que es necesario instaurar nuevas acciones para poder cumplir con los objetivos que establecen la normativa y los compromisos europeos vigentes en materia de residuos.

De las casi 21.000 toneladas y media de residuos domésticos que se generaron durante todo el 2020, se recogieron selectivamente 1,45 toneladas de fracción orgánica, que suponen tan sólo el 6,8%. Y casi 13.000 toneladas correspondieron a rechazo, que no se pudieron valorizar y que en gran parte se derivaron a depósito controlado de residuos.

Cada ciudadano de Vilafranca produce al año un total de 539 kilos de residuos, que suponen una media por habitante y día de 1,48 kilos.

Vilafranca, ciudad comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente

Vilafranca engloba esta acción dentro del proceso de mejora continua que conlleva el hecho de ser una ciudad con certificación Biosphere de destino turístico sostenible, un compromiso transversal y de ciudad con la sostenibilidad del territorio en todas sus dimensiones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído