Vilafranca instala fuentes de agua en equipamientos municipales

23 de noviembre de 2022 a las 09:11h

Coincidiendo con la Semana de la Prevención de Residuos, el Ayuntamiento está instalando fuentes de agua en varios equipamientos municipales con el objetivo de reducir los envases de plástico de un solo uso.

Una de las fuentes ya se instaló este verano en el Espacio Joven La Nau, y la otra se ha instalado esta semana en el Albergue Municipal, dando así un nuevo servicio a los usuarios de este equipamiento. La iniciativa ha sido presentada este mediodía por la concejala de Medio Ambiente, Lourdes Sànchez, y el concejal de Juventud, Miquel Medialdea.

La concejala ha explicado que, aparte de estas dos fuentes y de las dos más que hay en el Complejo Acuático, en las semanas venideras se instalarán también dos nuevas fuentes en equipamientos deportivos: una en el Pabellón de la Gamba y otra en el Pabellón Ferial. También la Universidad Rovira i Virgili instalará una fuente en el edificio de la Enológica para los estudiantes del grado de enfermería.

Lourdes Sànchez ha enmarcado esta acción en la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que tiene lugar del 19 al 27 de noviembre, en la que se han realizado actividades enfocadas a la reducción de residuos el sábado en el mercado semanal, el domingo se realizó una actividad de reforestación y recogida de residuos en la Serreta y esta semana continúan los actos con actividades en los mercados municipales.

Sànchez ha recordado que los envases de agua son un 10% de los envases del contenedor amarillo y, como ejemplo de reducción, ha expuesto que en la Media Maratón de l’Espirall-Vilafranca celebrada el domingo se ahorraron unos 18.000 envases de botellas de plástico. “Desde el Ayuntamiento hace tiempo que trabajamos de forma transversal para reducir los envases de plástico de un solo uso. En la Fiesta del Xató, se han eliminado las botellas de agua de plástico, y en los avituallamientos de eventos deportivos como la Media Maratón o la 10K se dispone de fuentes de agua o de puntos de conexión con el agua de la red para poder eliminar el uso de botellas de agua de plástico”, ha dicho.

El reto de la reducción de residuos

La concejala ha mencionado que en Vilafranca se generan 1,5 kg de residuos por habitante cada día (datos de 2021). “Aunque un 40% de estos residuos se reciclan, el reciclaje también tiene un coste tanto ambiental como económico. El mejor residuo es siempre el que no se produce”, comentaba.

Por su parte el concejal de Juventud, Miquel Medialdea, ha valorado positivamente los meses de funcionamiento de la nueva fuente en el Espacio Joven La Nau. "No podía ser que queramos inculcar hábitos saludables a los jóvenes y no les pudiéramos dar agua. En estos meses de funcionamiento se han dispensado 1.377 litros de agua y se han hecho unos 3.500 usos. Gracias a este tipo de fuente hemos evitado generar 2.500 botellas de agua y 51 kg de plástico como residuo. Es un recurso muy valorado por la juventud", ha dicho el concejal.

Esta acción se enmarca en la certificación Biosphere que ostenta Vilafranca del Penedès y con la cual acredita que tiene entre sus objetivos la sostenibilidad y que trabaja para una mejora continua.