Vilafranca entrega los premios E-Connect a las mejores ideas de la 4a edición

26 de abril de 2023 a las 12:59h

El alumnado de Ciclos Formativos y de Bachillerato del Instituto Eugeni d’Ors, de diseño de gráfico impreso e interactivo de l’Arsenal y del Ciclo de Grado Superior de Documentación y Administración Sanitarias del Milà i Fontanals han trabajado arduamente para poder elaborar y desarrollar las ideas a los tres retos propuestos por tres empresas de la comarca, en el marco del l’E-Connect, en su 4a edición. Este martes tuvo lugar la presentación en un acto en el Auditorio Municipal Maria Rosa Juncosa con la presencia del concejal de Promoción Económica, Joan Manel Montfort, y de la concejala de Educación, Xell Montserrat.

Las empresas que este año han participado en esta edición han sido la Fundación Mas Albornà, la empresa multinacional química AKZONOBEL y el Consorcio Sanitario del Alt Penedès-Garraf.

El pistoletazo de salida del E-Connect fue el pasado mes de noviembre con la formación que recibió el profesorado para poder acompañar al alumnado en todo el proceso de ideación, creación y prototipado de sus ideas. El mes de enero alumnado y empresas tuvieron el primer contacto para proponer los retos y empezar a trabajar en sus soluciones.

 

A partir de entonces el alumnado ha participado en una formación basada en la metodología design thinking centrada en desarrollar proyectos poniendo en el centro a las personas que seguro será clave en su futuro desarrollo cuando entren en el mundo laboral. Por otro lado, como en ediciones anteriores también han recibido una formación en elevator pitch para saber cómo presentar las ideas en un tiempo breve pero con impacto.

Finalmente, este martes 25 de abril, los 18 equipos finalistas de los 57 iniciales, presentaron sus ideas de negocio a las empresas participantes.

El jurado lo han formado representantes de las tres empresas que han aportado los retos: Dani Mata, director de AKZONOBEL de VilafrancaCristina Barbacil, directora de Comunicación y Proyectos de la Fundación Mas Albornà, y Mercè Font i Ciurana, dir. Atención a la Ciudadanía, Admisiones, Trabajo social y RSC del Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf; y por tres miembros representantes de diferentes instituciones: Xavier Montserrat en representación de la FEGPSergi Menargues, representante de la UPC y profesor del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales y Rosa Figueras, jefe del servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vilafranca.

 

Soluciones ganadoras

Las soluciones ganadoras han sido Talkent, para el reto de AKZONOBEL, del equipo formado por Enoc Llucià, Gerard Revuelta y Ona Carrique, de ciclos formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes del Eugeni d’Ors, Innovacare Project para el reto del Consorcio Sanitario Alt Penedès Garraf del equipo formado por Marta Carbonell, Mireia Sánchez y Èrika Dotor de bachillerato del Eugeni y el proyecto Mas Albornà + Diversidad y Juventud por el reto de Mas Albornà, del equipo formado por Lucía Torres, Laura Codesa Gisela Jornet del Instituto Milà i Fontanals.

Año tras año la organización del E-Connect ha ido incorporando mejoras y ha ido avanzando para ofrecer al alumnado una formación que se convierta en una experiencia única y valiosa para su proceso de aprendizaje y su futuro profesional. Es por eso que Servicio de Promoción Económica y el de Educación, implicados en este proyecto, sigue trabajando con el objetivo de crear puentes de colaboración entre el tejido empresarial de nuestra comarca, los futuros emprendedores y emprendedoras y los centros educativos como núcleos con los cuales hay que seguir fomentando el talento de los jóvenes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído