Vilafranca entrega los premios de la 21ª edición del Creajove

29 de marzo de 2023 a las 16:05h

Esta mañana ha tenido lugar el acto de entrega de premios de la 21ª edición del Creajove que organiza el Servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vilafranca en el que se galardonan  las mejores ideas de negocio en el ámbito de la sostenibilidad, de las smartcities y de la vida saludable, presentados por alumnos de ESO, de Bachillerato y de Ciclos Formativos de centros educativos de la comarca del Alt Penedès, que han participado en los Talleres Creajove a lo largo del curso escolar. El acto, que se ha celebrado en el Auditorio Municipal Maria Rosa Juncosa, ha sido presidido por el teniente de alcalde del Área de Desarrollo Económico y Proyección Exterior, Joan Manel Montfort.

El Creajove tiene carácter anual y se inicia con unos talleres de generación de ideas de negocio en los centros de enseñanza secundaria de la comarca. Este año 391 alumnos han participado en los 18 talleres impartidos en 9 centros de la comarca y se han presentado a concurso un total de 50 candidaturas, de las cuales han salido 9 finalistas, 3 en cada categoría.

El palmarés de este año ha sido el siguiente:

  • Mejor idea de negocio en el ámbito de la sostenibilidad
  • COMPRA CONSCIENTE presentado por Jana Madrid y Carla Romà, del IES Eugeni d’Ors

  • Mejor idea de negocio en el ámbito de las smart cities
  • PASORT, presentado por Oriol Casanellas, Pau Inglès y Oriol Cruces, de la Escuela Sant Ramon de Penyafort.

  • Mejor idea de negocio en el ámbito de vida saludable (exaequo)
  • RETY, presentado por Sofia Flores y Erika Higuero, del IES Milà i Fontanals.
  • L’ATLÀNTIDA, presentado por Abril Rovira y Sara Vallès, de la Escuela Montagut.

Los galardonados han sido obsequiados con tarjetas de compra de Vilafranca Comerç.

Joan Manel Montfort, concejal de Promoción Económica y Comercio, ha explicado que el acto de entrega de los premios es “el colofón de un programa como el Creajove que se alarga durante todo el curso con talleres para impregnar a los estudiantes de los valores del emprendimiento: el trabajo colaborativo, la creatividad, la innovación...valores que son básicos para su desarrollo también personal”. Montfort ha agradecido a los profesores por el acompañamiento, y al alumnado que ha participado por mostrar su talento.

La entrega de premios ha sido precedida de la conferencia a cargo del joven Cesc Llauradó “Retos y oportunidades de emprender con 17 años”. Llauradó es CEO y Co-Founder de Welme, una startup que busca convertirse en una especie de Twitch 2.0 ofreciendo salas de streaming en el metaverso, amplificando y mejorando la relación entre los streamers y sus seguidores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído