Vilafranca inicia una campaña de información para establecimientos de hostelería y restauración sobre las medidas de seguridad por la Covid

05 de agosto de 2020 a las 11:48h

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès ha iniciado una campaña para informar a los establecimientos de hostelería y restauración de las medidas de higiene y seguridad que deben cumplir con motivo de la COVID-19. El objetivo de esta campaña es seguir haciendo pedagogía y asesoramiento ante los nuevos cambios que ha supuesto la pandemia en este sector y conseguir que estas nuevas medidas sean conocidas por todos los restauradores de la ciudad, que todo el mundo las cumpla y, así, reducir al máximo el riesgo de contagio.

La tarea informativa la llevarán a cabo los agentes cívicos bajo la supervisión de la Policía Local de Vilafranca, que será la encargada de controlar que se sigan las medidas de seguridad establecidas y de abrir los expedientes sancionadores correspondientes en caso de incumplimientos.

Entre las medidas de higiene y seguridad más relevantes, destacan:

-      Es obligatorio el uso de la mascarilla por parte del personal y de la clientela, excepto cuando se está consumiendo.

-      Hay que respetar la distancia de seguridad de 1,5m entre personas o una superficie de seguridad mínima de 2,5 m2 por persona.

-      En la entrada de los locales, los clientes deben tener a disposición geles hidroalcohólicos.

-      Hay que respetar el aforo máximo del local.

-      Se eliminarán los productos de autoservicio (servilletas, aceiteras, palillos,...) y se priorizará el uso de manteles de un solo uso.

-      Hay que desinfectar las mesas y las sillas entre un cliente y el siguiente.

-      Periódicamente, hay que realizar la limpieza y la desinfección del establecimiento y de los elementos que lo configuran

-      Se deben extremar las medidas de limpieza y hacerla más frecuente en los lavabos de uso público.

-      Hay que ventilar los espacios con frecuencia adecuada. La principal vía de transmisión del COVID-19 es la vía aérea.

De forma paralela, el Ayuntamiento también informará a través de sus redes sociales de las medidas que debe tomar y respetar la clientela de los establecimientos de hostelería y restauración porque evitar el contagio y la propagación de la COVID-19 es una responsabilidad compartida.

Esta campaña dirigida a establecimientos de hostelería y restauración se suma a la que ya está llevando a cabo la Policía Local de Vilafranca de control del uso correcto de la mascarilla por parte de la población, con la que ya se han impuesto más de 100 denuncias, y la de prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública ("botelladas").

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído