El Big Draw-Festival del Dibujo vuelve a Vilafranca por 6º año consecutivo

04 de octubre de 2021 a las 15:50h

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca, con la participación y complicidad de diferentes colectivos que tienen como herramienta de trabajo y de expresión artística el dibujo y la ilustración, se ha adherido un año más al evento internacional Big Draw, organizando una serie de talleres de dibujo el sábado 16 de octubre, de 17.30 a 20h, en diferentes emplazamientos de la ciudad. La presentación se ha llevado a cabo esta mañana con la presencia del concejal de Cultura, Ricard Rafecas, de la técnica de Artes Visuales, Sílvia Amigó, y representantes de los diferentes colectivos que llevarán a cabo los talleres.

Ricard Rafecas ha recordado que es el sexto año consecutivo que Vilafranca vuelve a acoger el Big Draw, "una celebración especial de homenaje al bienestar y disfrute que conlleva la práctica artística del dibujo y la ilustración". Fundada en el año 2000 en la ciudad de Londres, The Big Draw Festival es una organización de educación artística que promueve el lenguaje visual y el lenguaje del dibujo como herramienta para el aprendizaje, la expresión y creatividad. Se fijó el mes de octubre como mes del dibujo y, en Vilafranca, desde hace seis años, tiene lugar el tercer sábado del mes.

El concejal de Cultura destacaba que uno de los talleres, el que ofrecerá la entidad Matinales de Dibujo Doméstico en el Claustro de Sant Francesc está dirigido especialmente a personas neurodiversas (situaciones de demencia, trastorno mental, etc.) así como sus cuidadores/familiares y gente cercana, en el marco del programa CulturaMENT que promueve la Diputación de Barcelona.

Por su parte, Silvia Amigó recordaba que el inicio del Big Draw en Vilafranca fue en 2015 a raíz de la Capitalidad Cultural "para dar relevancia al mundo de la ilustración y del dibujo, que tiene un nivel notable en la ciudad". Amigó ha agradecido la implicación de los diversos colectivos en el evento, con mucha variedad de estilos, técnicas y soportes, y ha explicado que también se han ampliado el número de ubicaciones en toda la ciudad, más allá del centro histórico.

El lema del Big Draw de este 2021 es Make the Change (haz el cambio) y todos los talleres se han pensado para profundizar y favorecer con la idea de repensar la relación entre las personas y nuestro entorno. Encontrar un equilibrio con el mundo que nos rodea, intentar crear un mundo mejor para nosotros y para las generaciones futuras, con las lecciones aprendidas del pasado 2020. Un cambio que nos aporte más amabilidad con el trato hacia la naturaleza y con el trato hacia nosotros mismos.

La participación está abierta a todo el mundo, sin límites de edad y no requiere inscripción previa

Este año, los siete talleres instalados en diferentes puntos de Vilafranca tendrán cuidado de controlar el aforo, la higiene de todos los materiales que se utilicen, así como de mantener la distancia de seguridad.

Los colectivos que participarán son: la Escuela Municipal de Arte Arsenal, el Bachillerato artístico del IES Milà i Fontanals, el Zig-Zag Centro de expresión plástica, las Matinales de Dibujo Doméstico, El Petit Taller d'Art y el colectivo Gargot. Las ubicaciones de los talleres serán el claustro de Sant Francesc, los patios exterior e interior del Escorxador, el Palau Baltà, la plaza Jaume I, el claustro de los Trinitaris y la plaza Milà i Fontanals.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído