Vilafranca del Penedès quiere poner en marcha un servicio de serenos a principios del año que viene

10 de julio de 2023 a las 13:10h

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès tiene previsto poner en marcha un servicio de agentes cívicos nocturnos, conocidos como serenos, a principios del año que viene. Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, Ramon Zaballa, que ha dicho que la intención es que el patrullaje funcione “a partir de enero o febrero”. El servicio dependerá de la puesta en marcha de un plan de empleo subvencionado por la Diputación de Barcelona, con el que se prevé contratar entre seis y ocho personas. El objetivo es que los serenos patrullen aproximadamente entre las 22 h y las 6 h para supervisar zonas sensibles en seguridad “y ser los ojos u oídos de la Policía Local allí donde no llegan los agentes”.

Por otra parte, Zaballa y el alcalde Francisco Romero han anunciado la incorporación inminente de tres agentes de la Policía Local para reforzar la plantilla. La previsión es que se sumen al cuerpo antes de la Fiesta Mayor, de forma que la plantilla llegue a estar formada por 69 agentes en total.

 

Finalmente, este lunes también han anunciado que antes de finales de año el Ayuntamiento prevé instalar los primeros dispositivos del plan de cámaras de videovigilancia anunciado a finales de 2022. Hace casi diez meses, el gobierno de entonces (Junts-PSC) avanzó el despliegue de 33 dispositivos en 13 puntos de toda la ciudad donde en los últimos años se han acumulado varios conflictos, como robos, peleas, tráfico de drogas y ocupaciones delincuenciales.

La previsión era que las primeras cámaras entraran en servicio antes de este verano, pero la tramitación de varios permisos ha retrasado su despliegue, que ahora materializará el ejecutivo socialista liderado por Romero. El presupuesto presentado entonces era de 150.000 euros.

 

Según Zaballa y Romero, las primeras 15 cámaras se instalarán antes de que termine el año. Estarán ubicadas en el cruce de la calle Espirall- calle Sant Sadurní, en la Rambla Sant Francesc, y en las plazas Dorctor Bonet, Pau Casals y Estación. Irán en grupos de tres dispositivos, dos de los cuales serán fijos y uno que será móvil. Más adelante, se complementará la instalación del resto de dispositivos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído