Vilafranca del Penedès celebrará las Ferias de Mayo del 12 al 14 de mayo

26 de abril de 2023 a las 11:33h

Ayer al mediodía se presentó una nueva edición de las Ferias de Mayo de Vilafranca así como la nueva imagen que las identificará este año. Las ferias se celebrarán los días 12, 13 y 14 de mayo en el recinto Ferial de la Zona Deportiva como es habitual.

La presentación ha corrido a cargo del alcalde de la Villa, Pere Regull, del concejal de Promoción Económica y Comercio, Joan Manel Montfort, y de varios miembros de la Comisión de Ferias, organizadora del certamen.

En la presentación, Joan Manel Montfort hacía referencia a la ilusión, las ganas y el dinamismo de la ciudad para organizar ferias, que se remontan al siglo XVI, “una feria que se desarrollará en los espacios habituales pero que siempre viene cargada de novedades”.

La imagen anunciadora de las Ferias de este año y el lema “Enamórate” rompen con la de los últimos años y según sus diseñadores, quiere evocar “las emociones y las vivencias personales que se experimentan en las ferias, sus orígenes como ferias de los Enamorados, y las flores, el amor, el buen tiempo...”.

 

Aunque aún no está cerrado el plazo de inscripción de los expositores, Montfort confirmaba que más de un centenar ya están confirmados, en los diferentes ámbitos como la automoción, la maquinaria agrícola, el comercio, los servicios y también el tejido asociativo. De estos un 75% son de la comarca del Penedès y 84% de la Veguería. A su vez, el 70% son repetidores y un 30% recién llegados, un hecho que realza la fidelización de la feria y la clara apuesta por el comercio y servicios de proximidad.

También se ha remarcado que 8 empresas son instaladoras de placas solares, todo un indicador de que la feria se adapta a los nuevos tiempos, y a la demanda actual hacia una transición energética.

Conferencia inaugural

La conferencia inaugural de las Ferias de Mayo será el viernes 12 de mayo, a las 9.15h en el Auditorio Municipal Maria Rosa Juncosa, y correrá a cargo de Mònica Mendoza, que hablará de “Las 12 únicas maneras de captar clientes”. A continuación, tendrá lugar la inauguración oficial de las Ferias de Mayo.

Como en las últimas ediciones, en las Ferias habrá un espacio dedicado a las sesiones formativas y demostraciones, el Espacio Demo, con sesiones como la que se celebrará el sábado; “¿Por qué y cómo instalar placas fotovoltaicas?”, fomentando la transición energética de las empresas y particulares.

También, un año más, los visitantes encontrarán un espacio lúdico para los niños con talleres gratuitos y guiados por los monitores del Casal de Vilafranca; el Espacio JUGAFIRA contará este año con más de cien actividades programadas, así como un espacio dedicado a la sostenibilidad.

Habrá también el espacio dedicado a la degustación de los vinos y espumosos de la DO Penedès, la Plaza del Vino, donde se podrá disfrutar de la degustación de los vinos y de la selección de expositores de alimentación y foodtrucks.

El concejal de Promoción Económica y Comercio ha destacado que un año más Vilafranca será líder en Cataluña con la presencia de 21 marcas de automoción, por encima del Salón del Automóvil de Barcelona, y con 11 expositores de maquinaria agrícola se convierte en la feria más importante en este sector de la demarcación de Barcelona. Se espera que esta sea la edición de las Ferias de Mayo con más asistencia de los últimos años.

Las ferias siguen teniendo sentido

Para cerrar la presentación el alcalde Pere Regull recordó que las ferias existen porque las empresas del Penedès apuestan por ellas. “Es el sector privado y las administraciones conjuntamente los que hemos sacado adelante las ferias. Es gracias al sector privado que en épocas de crisis, como la de 2009, con más de un 20% de paro, ha estado allí y las ferias se han mantenido, gracias a su resiliencia, que significa resistir y a la vez seguir adelante”, dijo. El alcalde también afirmaba que las ferias siguen teniendo sentido en el siglo XXI “para atraer gente de fuera y que dejen dinero en el territorio. El contacto directo entre público y expositores aún es válido”.

Para concluir, Pere Regull hizo un llamamiento a no dejarse llevar por los mensajes pesimistas y negativos sobre todo en las redes sociales. “La economía también son sensaciones y creo que con datos en la mano estamos mejor que nunca. Hay quienes querrían que todo fuera gris y mediocre. Animo a disfrutar de las Ferias de Mayo y enamorarse incluso de aquello a lo que no podemos aspirar” remachó.