En materia de placas fotovoltaicas, el teniente de alcalde ha explicado que ya están en marcha las obras previstas para este año 2022 y se están instalando placas fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios municipales de Vinseum, la Fassina, el Ateneo Municipal y la escuela Pau Boada.
La potencia instalada será de 109 KWp con un coste de la inversión de cerca de 200.00 euros que se financian con fondos propios, con fondos FEDER en el caso del proyecto de Vinseum, y de la Diputación de Barcelona en el caso de la Fassina. Se solicitará más financiación en la línea del Programa Sectorial de Renovables 2030 de la Diputación, con posibilidad de concesión del 90% de su importe.
Esta inversión en energías renovables permitirá reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera en 52 toneladas.
De cara a 2023, Francisco Romero ha avanzado que el Ayuntamiento continuará con la inversión en este ámbito y, en este sentido, ya están a punto los proyectos para instalar placas solares en los edificios de la Enológica, del mercado de Sant Salvador, del pabellón de la Gamba, de la guardería El Parquet y de la escuela Cristòfor Mestre. En este caso la potencia instalada será de 195 KW y con una inversión de unos 265.000€.
La financiación también se plantea con fondos propios y con ayudas del Programa Sectorial de Renovables 2030 y el programa de emergencia climática de la Diputación, con posibilidad de concesión del 90% de la inversión.
Llegar al 45% de alumbrado tipo LED
En cuanto a la sustitución de las luminarias del alumbrado público por tipo LED, con un consumo mucho más bajo y más potencia lumínica, Francisco Romero ha afirmado que "el vecindario nos lo pide mucho. Hemos intentado incorporar todas las peticiones que hemos recibido de los diferentes barrios y también de polígonos industriales, donde se produce un gran consumo por el hecho de ser zonas con potencias elevadas". Vilafranca tenía a inicios de 2022 un 33% del alumbrado con esta tecnología. A final de año, con la sustitución de 906 luminarias, Vilafranca llegará al 45% del alumbrado público sustituido por LED (incremento del 12% en un año).
Una cuarta parte de las 906 luminarias (unas 275 unidades) pertenecen a actuaciones de reurbanización de calles dentro del ámbito del PIICC. El resto, un 75% y unas 631 unidades, pertenecen a vías públicas de todos los barrios y de polígonos industriales del municipio con un presupuesto total de inversión de 111.614,84€, de los cuales 100.000€ serán subvencionados por la Diputación de Barcelona dentro del Programa Sectorial Renovables 2030.
Así, a partes iguales, se ha implantado el cambio a LED en todos los polígonos industriales y también en diferentes vías públicas de todos los barrios de Vilafranca, priorizando las calles donde se consigue un gran ahorro energético y a la vez una mejora importante en sus niveles lumínicos.
Esta actuación significará una reducción del 63% de consumo energético: 94 KW menos de potencia eléctrica instalada y 390.000KWh menos de energía consumida anual, lo cual significa anualmente un ahorro económico de 50.620€ y un ahorro medioambiental de 125 Toneladas de emisiones de C02.