Este martes, VINSEUM acogió la presentación de los cursos que se impartirán en Vilafranca del Penedès en el mes de julio en el marco de la programación Els Juliols de la UB, relacionados con la cultura del vino y con la filosofía. El acto de presentación contó con la presencia de Xell Montserrat, concejala de Educación del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, de Josep Montserrat, coordinador del curso El mundo moral. A propósito de Alexandre Galí, decano de la Facultad de Filosofía de la UB y director de la Cátedra Llorens i Barba-Ciutat de Vilafranca, y de Joan Cuscó, coordinador del curso Persuasión y seducción en la comunicación del vino y conservador del Archivo Musical de VINSEUM.
Xell Montserrat agradecía a la UB la posibilidad de ofrecer formación superior a través de la Cátedra Llorenç i Barba y destacaba también la reanudación de los cursos presenciales de Els Juliols de la UB en Vilafranca después de un año de parada forzada por la pandemia, el hecho de que Vilafranca siga acogiendo un curso vinculado al mundo del vino "que reafirma Vilafranca como capital vitivinícola del país y refuerza la proyección nacional de la ciudad a través de la cultura" y que por primera vez se imparta un curso vinculado a la filosofía gracias a la Cátedra Llorens i Barba-Ciutat de Vilafranca. "Todo ello vincula patrimonio y conocimiento. Los cursos son una oportunidad de conocer el territorio de la mano de ponentes con mucha experiencia y reconocimiento", afirmaba la concejala.
Joan Cuscó quiso recordar que el curso sobre culturas del vino que este año tratará sobre comunicación, combinará, como siempre, clases teóricas, prácticas y visitas a bodegas. El curso abordará cómo se comunica el vino desde diferentes vertientes: las etiquetas, el diseño, las botellas, pero también cómo se comunica desde diferentes territorios o cómo se trabaja para llegar a los jóvenes. Cuscó explicaba que, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Vilafranca, el alumnado que sea de Vilafranca puede acceder a la gratuidad de alguno de los dos cursos.
En relación con el curso El mundo moral, Josep Montserrat explicaba que consistirá esencialmente en un seminario de lectura del texto del pedagogo, teórico de la educación e historiador Alexandre Galí que lleva el mismo título. Se trata de tres ensayos escritos entre 1936 y 1939, recientemente publicados, a partir de los cuales se reflexionará sobre el bien y el mal con todos los asistentes. El director de la Cátedra Llorens i Barba-Ciutat de Vilafranca anunciaba que este segundo curso nace con la voluntad de continuidad.