Vilafranca cierra las cuentas de 2022 con récord de inversiones y remanente positivo

21 de marzo de 2023 a las 16:24h

El teniente de alcalde del Área de Servicios Internos y Hacienda, Aureli Ruiz, ha hecho balance este mediodía del cierre del presupuesto del ejercicio de 2022 en el que ha destacado especialmente el récord de inversión ejecutada y el remanente positivo, que se eleva a 3,7 MEUR.

Ruiz ha puesto de relieve que el año 2022 ha sido el año “con más inversión ejecutada de la historia, con más de 8,8 MEUR. En este mandato 2019-2022, la inversión ejecutada total ha sido de 30 MEUR. Si lo comparamos con el mandato anterior, la inversión fue de 18,8 millones, una cifra similar a los anteriores. Esto nos indica un incremento del 60% destinados básicamente a mejoras en espacios y equipamientos públicos”.

De estos 30 MEUR, una tercera parte (10,3 millones) se han podido ejecutar con subvenciones externas que se han conseguido por parte del Ayuntamiento (fondos europeos y Diputación, básicamente).

“Esta inversión tan importante hace que tengamos una ciudad al día en el espacio público y en equipamientos”, ha dicho el concejal.

Contención en el esfuerzo fiscalAureli Ruiz ha analizado también los últimos 4 años, en que se ha producido un incremento del IPC del 13%, con unos gastos de la energía desbocados. Sin embargo, en este mandato, la contención en el esfuerzo fiscal que ha aplicado el Ayuntamiento de Vilafranca, ha hecho que este incremento de gasto no ha impactado sobre la ciudadanía de Vilafranca. El concejal ha puesto como ejemplo que, si en 2018 la recaudación por tributos fue de 26,6 millones, en 2022 ha sido de 26,4 millones, incluso un poco menos. “En cuatro años no se ha incrementado la recaudación. Vilafranca continúa teniendo uno de los niveles impositivos más bajos de Cataluña, entre las ciudades de más de 25.000 habitantes”, ha apuntado.

3,7 MEUR de remanente positivoEn cuanto al cierre de las cuentas de 2022, el resultado presupuestario ha sido de 3,6 millones de euros positivos, y un remanente de tesorería disponible de 3,769 MEUR. Ruiz ha remarcado la gestión cuidadosa de los recursos municipales “que ha permitido garantizar todos los servicios con la misma calidad y, a la vez, aumentar la inversión en el municipio”.

En el pleno municipal de hoy el equipo de gobierno ya propone que, inmediatamente una vez aprobado el cierre, se destinen casi 3 MEUR de este remanente a complementar las partidas que permitirán reforzar y mejorar aún más los servicios municipales.

De las inversiones que se proponen (1,6 MEUR), destacan la mejora de la vía pública, con 700.000 euros, la mejora del cementerio municipal con 162.000 euros, dos líneas de subvenciones a la rehabilitación energética y la instalación de ascensores con 240.000 euros, la sustitución del alumbrado de los campos de fútbol, con 84.000 euros, y complementar el equipamiento en el espacio joven La Nau, con 75.000 euros.

Endeudamiento bajoFinalmente, el concejal de Hacienda ha destacado que se ha mantenido el nivel de endeudamiento financiero en la banda baja. “En 4 años prácticamente no ha variado. Actualmente este nivel está en el 37% de los recursos propios, muy por debajo del límite legal fijado en el 75%. Es un nivel adecuado para un ayuntamiento como el nuestro y en un momento de subida de intereses como el actual”, ha concluido.