El concejal de Seguridad Ciudadana, Ramon Zaballa, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para anunciar dos medidas para incrementar la seguridad en la ciudad y que se implementarán durante los próximos días y en las próximas semanas.
La primera está relacionada con extremar la vigilancia en la zona de entrada de la Villa por la estación del ferrocarril. Zaballa ha explicado que en los próximos días patrullas de la Policía Local y del cuerpo de Mossos d'Esquadra vigilarán los accesos a Vilafranca por la estación de tren. Cuando sea necesario, las patrullas estarán reforzadas por unidades de ARRO del Cuerpo de Mossos d'Esquadra. En esta operación que se repetirá en diferentes ocasiones colaborarán de manera puntual patrullas del Cuerpo Nacional de Policía, que es quien tiene competencia en materia de extranjería.
El concejal de Seguridad ha comentado que hace unos 10 días ya se hizo una actuación de prueba, con resultado positivo. “Hemos detectado que la plaza de la Estación y alrededores es una zona de entrada y salida de personas que visitan Vilafranca no precisamente para disfrutar de los atractivos turísticos, comerciales y culturales, sino con intenciones de delinquir o alterar la convivencia y el civismo. Nuestra obligación es erradicar los comportamientos antisociales y evitar que quien entre se pasee impunemente por nuestras calles y plazas incrementando la sensación de inseguridad” ha afirmado Zaballa. La zona de vigilancia abarcará también la calle del Comercio y hasta la plaza de Vilanova.
A este operativo de Navidad, que se añade al dispositivo de refuerzo habitual en las zonas comerciales y actividades navideñas, seguirá la otra medida que ha anunciado el concejal: la instalación de las cámaras de seguridad.
Como ya se anunció hace semanas, el Ayuntamiento de Vilafranca instalará 15 cámaras de videovigilancia en 5 puntos especialmente críticos de la Villa. En cada punto habrá una cámara fija y dos móviles.
Las primeras cámaras se instalarán en la plaza de la Estación y en la zona norte de la calle Sant Sadurní. Las otras se situarán en la rambla de Sant Francesc y en dos puntos más del barrio de l'Espirall.
En los últimos meses se ha licitado la obra y la empresa instaladora escogida está en situación de iniciar las obras de instalación el 8 de enero y finalizarlas hacia el 10 de febrero. “La instalación de cámaras nos ofrece mucha información de lo que ocurre en la calle para poder desplazar efectivos de forma inmediata”, ha dicho el concejal.
Según Ramon Zaballa, con las dos medidas anunciadas “reforzamos la capacidad operativa de nuestra Policía Local, incrementamos la seguridad en toda la ciudad y disuadimos posibles actos delictivos e incívicos”.
Una vez más, el concejal ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana, “que tan buenos resultados está dando en el terreno de la lucha contra las ocupaciones delictivas. Las llamadas que avisan a la Policía Local permiten una actuación inmediata y eficaz”.