La Noche de las Religiones, una actividad organizada por el Grupo de Diálogo Interreligioso e Interconviccional (GDI) de Vilafranca con el apoyo del Ayuntamiento, tendrá lugar el próximo sábado 28 de octubre para fomentar el conocimiento mutuo entre las diversas confesiones religiosas que conviven en Vilafranca.
Desde el año 2017 el Ayuntamiento de Vilafranca apoya al GDI de Vilafranca que coordina AUDIR (Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso), una entidad pluriconfesional que aglutina y moviliza a personas de distintas tradiciones religiosas que trabajan en conexión con las principales organizaciones internacionales de diálogo interreligioso para favorecer el conocimiento, el diálogo interreligioso y la cooperación entre las diferentes confesiones religiosas presentes en Cataluña, desde la perspectiva de la cultura del diálogo y de la paz.
Siguiendo el Plan Director de Cooperación y Derechos Humanos de Vilafranca (2021-2025), el Ayuntamiento quiere fomentar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la igualdad, la cooperación y la solidaridad. Por eso el Ayuntamiento se puso en contacto con AUDIR para colaborar en dar a conocer la diversidad religiosa de Vilafranca, con el objetivo de que el conocimiento mutuo ayude a la ciudadanía a ser más comprensiva, empática y abierta.
La Noche de las Religiones tendrá lugar el sábado 28 de octubre enmarcada en la conmemoración del 75 aniversario de la declaración universal de los Derechos Humanos, siendo la libertad de pensamiento, conciencia y religión uno de estos derechos.
Acto inaugural
La Noche de las Religiones comenzará con un acto inaugural el sábado a las 12h en el auditorio de VINSEUM con una ponencia de Lola López, antropóloga y la presencia de las autoridades y representantes de las diversas confesiones, con parlamentos del alcalde FranCisco Romero, de la concejala de Cultura, Àngels Dalmau, del director de la Fundación Pinnae, Joan Melero, y de la presidenta de AUDIR, Montse Castellà. El acto será conducido por Jep Bargalló y contará con la actuación musical de Anna Roig.
Durante la tarde habrá varias charlas y exposiciones audiovisuales en los diferentes centros de culto de la Vila.
Participan la Comunidad Bahá'í, la Comunidad Budista del Interser, la Iglesia Evangélica Bautista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Mezquita de Vilafranca del Penedès, las Parroquias de Vilafranca y Sukyo Mahikari.