Vilafranca acoge una jornada castellera de Sant Fèlix insólita y reivindicativa

30 de agosto de 2021 a las 14:12h

La plaza de la Vila de Vilafranca, en el día más señalado del año para la ciudad, acoge una jornada castellera insólita donde las 4 colles que habrían participado en la jornada de Sant Fèlix – Colla Jove dels Xiquets de Valls, Colla Vella dels Xiquets de Valls, Colla Jove de Tarragona y Castellers de Vilafranca – han llevado a cabo un acto simbólico para reclamar un trato hacia la cultura popular equitativo con el resto de sectores, señalando la seguridad y rigurosidad con la que se preparan las acciones culturales.

El protocolo que se proponía para la jornada de Sant Fèlix, basado en el protocolo que se aplicó en Valls por Sant Joan con buenos resultados, consistía en levantar pilares de 5 con la participación de 50 castellers de cada una de las cuatro colles participantes, con mascarillas y previa realización de un test de antígenos. La negativa de la Generalitat de Catalunya a autorizarla ha hecho que el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, los Administradores de la Fiesta Mayor y las colles participantes hayan reivindicado que los castells son sanitariamente seguros siguiendo todos los protocolos adecuados, y reclamen la sensibilidad y proactividad inmediata de nuestras autoridades hacia la cultura popular en general y los castells en particular. En este sentido, han recordado las grandes jornadas que se acercan, como Santa Tecla en Tarragona, el Mercadal en Reus y Santa Úrsula en Valls, pidiendo que se apruebe un protocolo que permita realizar los mínimos que estas grandes jornadas requieren.

El acto reivindicativo, que ha comenzado con un minuto de silencio, ha consistido en la lectura de un manifiesto consensuado por las cuatro colles, Ayuntamiento y la organización de la Fiesta Mayor, en el que reconocen la prioridad de la salud de las personas, pero consideran que el patrimonio festivo se ha menospreciado quedando a la cola de las manifestaciones culturales. A continuación, se ha interpretado el toque de castells pero ninguna de las cuatro colles asistentes ha levantado ningún pilar como muestra de rechazo a la decisión de la Generalitat.

Al finalizar, en presencia del alcalde, los administradores y administradoras de la Fiesta Mayor y los presidentes y jefes de colla de las colles castelleres participantes en la Diada de Sant Fèlix han hecho una comparecencia para explicar los motivos del acto reivindicativo.

El alcalde Pere Regull ha manifestado: "Creemos que no ha habido la atención y el trato correcto con el mundo casteller. El gobierno no ha sido ágil, ni diligente para tomar las medidas sanitariamente correctas y proporcionadas para poder ofrecer jornadas castelleres." Además ha hecho un llamamiento al Gobierno de la Generalitat para que emprenda las acciones necesarias para poder llevar a plaza castells con seguridad: "queremos que este acto de hoy sea un punto de inflexión. Que el gobierno rectifique. Que no se toleren las conductas sanitariamente peligrosas pero que permita las que no lo son."

A su vez, Cisco Benet, jefe de colla de los Castellers de Vilafranca reivindicaba que "con 25 personas no se puede desarrollar la actividad castellera de este país. Somos cultura. Reivindicamos protocolos seguros para recuperar la actividad castellera."

Por su parte Albert Martínez de la Colla Vella dels Xiquets de Valls, ha querido dejar claro que "hemos sido lo máximo de prudentes y en la quinta ola somos el único sector que paramos. Ponemos toda la colla a disposición de quien haga falta, pero hace falta una solución ya".

Por su parte, Jaume Martí de la Colla Joves Xiquets de Valls, ponía de relieve que "necesitamos un protocolo que permita la actividad castellera, porque lo estamos haciendo bien y no ha habido contagios en las colles." En la misma línea, Jordi Alomà de la Jove de Tarragona afirmaba "somos los primeros que ante una situación de emergencia sanitaria pararemos. Pero necesitamos trabajar ya. Si no nos dan esta opción, estamos muertos."