El próximo martes 30 de septiembre, a partir de las 10 h, Protección Civil llevará a cabo una nueva prueba del sistema de alertas en el móvil (ES-ALERT) que englobará todo el Penedès, Tarragona y las Tierras del Ebro. El objetivo es comprobar que los mensajes llegan correctamente a los dispositivos y validar la respuesta ciudadana mediante una encuesta, que permitirá mejorar el sistema.
Este mecanismo, en funcionamiento desde 2023, ya se ha utilizado en situaciones de emergencia reales como inundaciones, incendios forestales o riesgo químico. A pesar de su eficacia, Protección Civil considera necesario realizar pruebas periódicas para que la población conozca bien el funcionamiento de esta herramienta que transmite, de manera inmediata, instrucciones para protegerse en caso de catástrofe.
En este contexto, el concejal de Seguridad Ciudadana de El Vendrell, Christian Soriano, ha recordado que el sistema de alertas “se alinea también con la voluntad del Ayuntamiento de El Vendrell de tener los máximos recursos en materia de protección civil”. Soriano ha avanzado que ya se está ultimando la actualización del DUPROCIM (Documento Único de Protección Civil Municipal), ya que el actual finaliza su vigencia a finales de 2025. El nuevo plan, ha dicho, ya se ha enviado a la Dirección General de Protección Civil de Tarragona para que sea validado antes de someterse a votación del Pleno municipal.
El DUPROCIM es el documento que establece el marco orgánico y funcional para prevenir riesgos, proteger personas y bienes y dar respuesta a emergencias locales.
Por otro lado, Soriano ha anunciado que el sábado 27 de septiembre se celebrará el 10º aniversario de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de El Vendrell (AVPCV). Fundada en 2013 y reconocida por la Generalitat en 2015, la entidad ha tenido un papel clave en episodios como la pandemia, las inundaciones y los incendios, así como en el apoyo a actos festivos y situaciones de emergencia fuera del municipio.