El próximo sábado 27 de septiembre, el Auditorio del Tívoli y la sala polivalente de El Vendrell serán el escenario de la octava edición del Seminario Guimerà. Este evento anual, organizado por el Museo Àngel Guimerà y el Ayuntamiento de El Vendrell, se centrará en una faceta clave de la obra del eminente dramaturgo catalán: sus monólogos. La jornada, titulada “De los monólogos de Guimerà al stand-up comedy”, propone un viaje a través del análisis de su influencia en las nuevas formas de humor, como el actual stand-up comedy.
Esta edición recupera el formato habitual del seminario, después del éxito del Coloquio internacional Guimerà-Verdaguer celebrado en 2024. En este sentido, el encuentro de 2025 incluye una selección de ponencias, mesas redondas y espectáculos que analizan los monólogos guimeranianos y su recepción a lo largo del tiempo, estableciendo conexiones con el género cómico contemporáneo.
Los grandes nombres de la jornada
El seminario contará con una representación de expertos en teatro, literatura y humor. Entre ellos destaca Enric Gallén, catedrático emérito de la Universidad Pompeu Fabra, quien presentará el libro Guimerà y la dramaturgia actual. Martí Romaní, doctorando en Estudios Teatrales, profundizará en “Guimerà monologuista: análisis y recepción de tres piezas”, mientras que Mita Casacuberta ofrecerá una reflexión sobre la influencia del Renacimiento en el teatro de Guimerà. Irene Muñoz, investigadora vinculada a la Universidad Autónoma de Barcelona, presentará su investigación sobre las obras inéditas de Víctor Català y su conexión con los monólogos guimeranianos en la ponencia “4 Monólogos (1901) y Teatro inédito (1967), de Víctor Català”.
Una mesa redonda, moderada por Jordi Vilaró, reunirá nombres destacados como la actriz Rosa Andreu, el dramaturgo Ferran Utzet, y el cómico Guillem Estadella, quienes aportarán una mirada crítica a la evolución del monólogo desde Guimerà hasta el stand-up comedy.
Para cerrar la jornada, Eva Saumell, dramaturga y actriz, presentará el espectáculo ¡Adiós, Pep Botella!, una adaptación de la pieza de Guimerà que promete una nueva mirada sobre su obra desde una perspectiva contemporánea.
Una cita imprescindible para los amantes del teatro
Con la colaboración de la Sociedad Verdaguer, el seminario es una cita obligada para estudiosos, directores, escenógrafos y todos aquellos interesados en profundizar en el universo de Guimerà y las conexiones entre el teatro clásico y las nuevas formas de expresión como el humor. El seminario es gratuito y abierto al público sin necesidad de inscripción previa.
Un año más, El Vendrell se convierte en punto de encuentro para explorar la influencia de Àngel Guimerà en el panorama teatral actual.
