La semana pasada, Sant Pere de Ribes recibió la visita de tres defensoras de los Derechos Humanos en una iniciativa que se ha llevado a cabo gracias a la adhesión del municipio al proyecto de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado y el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo.
En el transcurso de su visita fueron recibidas en la Casa de la Villa por el ejecutivo local y acompañadas por la concejala de Cooperación, Solidaridad y Paz, Sandra Shimazu.

El miércoles 26 de abril, Ryma Sheermohammadi (traductora, intérprete y activista iraní) y Wendy Quintero (periodista y activista nicaragüense) ofrecieron una conferencia que tuvo como eje central a las mujeres en Irán y Nicaragua desde la mirada de los Derechos Humanos y en la que se explicaron las vivencias y la tarea que llevan a cabo al sensibilizar, dar visibilidad e informar sobre la vulneración de derechos básicos y acciones injustas en defensa de los valores básicos de nuestra sociedad como son los Derechos Humanos.
El viernes 28 de abril fue el turno de Laila Ajjawi (grafiteria y activista palestina) que, después de un primer contacto con nuestra cultura e historia, hizo un recorrido para ver los diferentes murales de sensibilización de arte urbano del municipio y dejar su huella dibujando un elemento simbólico sobre la paz en uno de los murales de los refugiados con la participación de una quincena de alumnos del INS Alexandre Galí. La artista y activista quedó impresionada de la calidad de los grafitis de los diversos murales de procesos migratorios y hermanamiento con Puerto Cabezas-Bilwi.

Posteriormente, se desplazó al INS Montgròs para dar una charla al alumnado de 3º de ESO sobre sus orígenes y la vida en el campo de refugiados de Irbid, al norte de Jordania. Ajjawi habló del arte como método de expresión y respondió a las preguntas de los chicos y chicas del centro que han trabajado la temática en el marco de diversos proyectos relacionados. Finalmente, concluyó la visita con un dibujo en un muro del instituto con el lema escogido por el alumnado “El poder del Arte”.
En el marco del proyecto de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, está previsto que el municipio organice y acoja más actividades en otoño.
