Ton Amat: "Queremos ayudar a la gente y dar soluciones a sus problemas lo más rápido posible"

22 de mayo de 2023 a las 19:25h

Entrevistamos a Ton Amat, alcalde de Sant Sadurní d’Anoia desde diciembre de 2021. Las elecciones de 2019 decidieron con el pacto con Esquerra que ellos gobernaran los primeros treinta meses, y después Junts. Amat fue investido gracias a la mayoría absoluta de Junts y ERC, mientras ninguno de los partidos de la oposición le dio apoyo. En esta entrevista en la Ciutat nos explica las ganas que tiene de hacer una legislatura entera y que la gente le dé la confianza para continuar.

¿Qué balance hace de esta legislatura de año y medio?Hacemos un balance positivo, la alcaldía no fue fácil, entramos con una crisis mundial, pero nos generó mucho aprendizaje. Cogiendo sobre todo mucha experiencia para poder continuar en el cargo.

¿Qué proyectos ha podido desarrollar en este corto tiempo?Hemos comenzado muchos proyectos, como la remodelación de varios equipamientos del pueblo, como la pista del campo de fútbol, del teatro del Ateneo... También queremos hacer el proyecto del teatro para que se convierta en un Auditorio que es muy importante. Comenzaremos a desarrollar la segunda fase de las obras del campo de fútbol y del segundo pabellón y la zona deportiva tal y como marca el plan directivo. Todo está encaminado y aparte vendrán proyectos nuevos y otros que marcan el plan director de renovación. Muchos proyectos que ya tenemos en cartera y están a punto de salir a la luz.

Habían tenido problemas históricos que decían que no se afrontabanEsto iba ligado a lo que había dicho antes, problemas endémicos como el campo de fútbol, el teatro del Ateneo… Con esta legislatura ya hemos podido empezar a hacer cosas. Lo dije muy claro cuando presenté la propuesta de Junts per Sant Sadurní, dijimos nuestro proyecto y poner al día carencias de hace cuatro años. Se ha trabajado mirando el presente y el futuro, cosas importantes como los equipamientos culturales, deportivos... son obras de hace muchos años y que afectan a todos los habitantes. Venimos de una etapa donde la gestión no se conoce como la conocemos nosotros. Nosotros trabajamos para planificar, y poder sacar todos estos proyectos adelante que serán un impulso económico al municipio y tendremos que hacer frente.

Uno de los proyectos que quería desarrollar era la remodelación del centro de la villaEl proyecto del centro villa es un proyecto ambicioso porque no es solo una calle, abarca todo el centro histórico y muchas calles. Queremos mejorarlo todo, plantar más árboles, mobiliario urbano… El objetivo de esta remodelación se iniciará con el convenio en la calle Sant Antoni y se irá haciendo progresivamente para que la gente cuando pasee esté más a gusto.

Tema transición energética ¿cómo está Sant Sadurní en este momento?Diría que nos pusimos las pilas un poco tarde, pero rápido, estamos a punto de licitar un tema de placas fotovoltaicas. Tenemos que seguir trabajando con el apoyo de todos los alcaldes para que todo esto lo desarrollemos en el Consell Comarcal y a partir de aquí tener más comunidades energéticas, más energía renovable, actualizar con sistema de placas el centro villa. Estamos trabajando en el tema medioambiental haciéndolo de primera mano y dando facilidad a los ciudadanos.

Tema limpieza, ¿cómo están después de la huelga tan sonada de hace unos años?La huelga fue en noviembre de hace un año, yo creo que el tema de residuos después de la huelga está funcionando correctamente. Siempre hay algo que no funciona, pero es donde tenemos los recursos puestos, a pie de calle y en el puerta a puerta. Entendemos que es el mejor sistema y la gente se tiene que intentar adaptar a esto.

En temas de vivienda ¿qué propuestas tienen?Es uno de los principales temas que hemos trabajado en esta legislatura y tenemos como objetivo terminar de licitar un proyecto. Queremos poner dos terrenos que tenemos a disposición para hacer unos 60 viviendas más asequibles. Esperamos que este tema burocrático se acabe desencallando y se pueda llevar a cabo la licitación de estos dos terrenos para que podamos hacer estas tres promociones y ponerlas dentro del plan de vivienda. Así el año que viene podríamos tener una buena oferta y seguir trabajando. Intentaremos conseguir más terrenos y seguir trabajando.

En tema cultural ¿cómo está el municipio?Tenemos una buena oferta cultural, queremos terminar de arreglar los teatros, el Auditorio… Incluso la escuela de música, que sea parte importante de activar y dar vida a estos equipamientos. Tenemos que incrementar el programa cultural y la parte local de los equipamientos para lucirse tal y como se merecen.

¿Cómo se encuentra a nivel personal y de partido de cara a las elecciones?Muchas ganas de afrontar una nueva legislatura, y que sea entera. Esperamos que el trabajo se nos vea reconocido después de este mandato complejo y aún así hemos podido sacar proyectos adelante, hemos hecho inversiones y ejecutando obras y hemos trabajado mucho. Hemos cambiado el clima de Sant Sadurní y entiendo que ahora no nos podemos detener y tenemos que seguir trabajando por este Sant Sadurní que todos queremos.

¿Qué mensaje les haría llegar a los habitantes de Sant Sadurní para continuar?Yo les pido un voto de confianza, he estado un año y medio en la alcaldía creo que el trabajo bien hecho se ha visto. Hay mejoras en la vía pública, aceras, equipamientos municipales, locales del pueblo... Queremos continuar y tener la fuerza suficiente los siguientes cuatro años con los proyectos que tenemos en marcha y estamos planificando. Queremos ayudar a la gente y dar soluciones a sus problemas lo más rápido posible dentro de las posibilidades económicas que tenemos como Ayuntamiento.