Todo listo para el regreso del mercado de los sábados, a partir del 13 de junio en el parque de Baix-a-Mar

05 de junio de 2020 a las 13:43h

En plena fase 2 de desconfinamiento, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú trabaja para hacer posible el regreso a la actividad habitual del mercado semanal del centro. La principal dificultad es garantizar las medidas de obligado cumplimiento relativas al aforo, ya que suponen la limitación de un tercio de la ocupación del espacio y garantizar la distancia de seguridad de 2 metros entre puestos, entre vendedores y clientes, y entre clientes.

En este sentido, el Ayuntamiento ha ofrecido a los paradistas del sector no alimentario el parque de Baix-a-Mar como ubicación provisional para la celebración del mercado, con la previsión de regresar a la actividad el sábado 13 de junio. Este lugar se convierte en un espacio idóneo hasta que se pueda regresar a su lugar habitual, la plaza de Soler i Carbonell. La extensión del parque de Baix-a-Mar permite garantizar la distancia de 2 metros de separación y, sobre todo, que se puedan instalar la totalidad del centenar de puestos.

Desde la Concejalía de Producción del 1er Sector y Mercados municipales se ha hecho llegar una carta a los paradistas del mercado semanal del centro, exponiendo la propuesta y argumentando las ventajas de poder volver a la actividad comercial en esta zona de la ciudad. El parque es un espacio céntrico, extenso y diáfano; está situado en una zona atractiva y cercana al emplazamiento habitual del mercado, y sobre todo, tiene suficiente capacidad para ubicar todos los puestos, de manera que todos los paradistas que lo deseen pueden volver a trabajar.

Por este motivo, desde el gobierno municipal se ha priorizado esta ubicación como mejor alternativa para que la totalidad de los paradistas puedan reanudar la actividad laboral y comercial. Por otra parte, se ha descartado la propuesta presentada por una parte de los paradistas, de ubicar el mercado semanal en las calles de Pelegrí Ballester y del Pare Garí. Esta opción supondría una afectación semanal en el funcionamiento de las líneas regulares de transporte público, así como en la implementación de las "medidas Covid-19" para garantizar una movilidad segura. Asimismo, se ha explicado a los paradistas, la anchura de las calles propuestas por una parte del colectivo no permite garantizar que se mantengan las distancias de seguridad exigidas, sólo cabrían unos pocos puestos y con un control de aforo muy limitado.

Aparte del aforo, la apertura del mercado garantizará el cumplimiento de las demás medidas de prevención y seguridad de las personas, como son el uso obligatorio de la mascarilla, evitar que la clientela toque los productos, facilitar gel desinfectante o cobrar preferiblemente con tarjeta.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído