Todo listo en Vilanova para la regata preliminar de la Copa América de vela

14 de diciembre de 2023 a las 11:42h

Vilanova i la Geltrú se prepara para la celebración, este fin de semana, de la regata preliminar de la Copa América de vela, una oportunidad de proyectar la ciudad a todo el mundo y valorar la conexión ancestral de Vilanova i la Geltrú con el mar, de resaltar el patrimonio marinero y extender la actividad náutica recreativa.

La America's Cup, el trofeo deportivo internacional más antiguo del planeta (1851), es el tercer evento deportivo en audiencia a escala global, con casi 1.000 millones de espectadores, solo por detrás de los Juegos Olímpicos y de los mundiales de fútbol.

Hoy miércoles es día de ensayo general, durante toda la mañana la plaza del Puerto ha hervido de actividad para poner a punto todo lo que rodeará la regata y que los visitantes podrán disfrutar.

 

Entrevistas con gente de mar

El epicentro de este escaparate al mundo será la zona Race Village, ubicado en la plaza del Puerto, donde durante los cuatro días se irán sucediendo actividades, como el acto de inauguración y la clausura con la entrega de premios, las presentaciones de los equipos o las competiciones diarias.

Al mediodía, de 14 a 15 h, la plaza del Puerto será el escenario de varias entrevistas que organizan la Fundació Barcelona Capital Nàutica y el Ayuntamiento, para mostrar la relación con el mar desde diferentes ámbitos: pesca, innovación, deporte y patrimonio.

El jueves, en el ámbito de la pesca y la gastronomía, se hará una conexión en directo con la exposición itinerante “Hablemos del mar para hablar de nosotros", que después de inaugurarse en la plaza del Puerto vilanovina recorrerá toda Cataluña para explorar la historia de la náutica, la cultura del mar, la economía azul, el legado azul y la Copa América de vela.

Después de entrevistar a los chefs de los restaurantes de la oferta gastronómica que habrá en la plaza, el espacio “El latido del mar”, en el escenario, ofrecerá entrevistas con gente del mundo de la pesca para visibilizar la actividad pesquera, el presente y el futuro del sector, como Jaume Carnicer, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Aida Sánchez, investigadora del papel de la mujer en la pesca, y el pescador Rubén Toni.

El viernes el eje será la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad, haciendo hincapié en la innovación y la investigación en torno al mar. Se hará la presentación oficial de la exposición por parte del Director General de la Fundació Barcelona Capital Nàutica, Ignasi Armengol. También se entrevistará a Rosario Allué, subdirectora general de Política Marítima, Control y Formación, y se presentará el proyecto de descarbonización con una entrevista con Marcelo Penna, presidente del Barcelona Clúster Nàutic.

A las 14.30 h, el espacio “El latido del mar”, en el escenario, ofrecerá entrevistas en torno a los diferentes proyectos de investigación y tecnología sobre el mar que se desarrollan en Vilanova i la Geltrú, con Gonzalo Giribet, biólogo vilanovés, profesor de la Universidad de Harvard; Anna Lloveras, del proyecto SEAREG de regeneración de la biodiversidad marina; Gemma Roset, jefa del servicio municipal de Medio Ambiente, para hablar del proyecto SCORE de captación de datos en el mar para prevenir fenómenos del cambio climático, y con responsables de los proyectos de la UPC SARTI y LAB.

El barco "Astral" de la ONG Open Arms se podrá visitar durante los cuatro días | FOTO: Ayuntamiento Vilanova i la Geltrú

El sábado es el turno de los deportes. A las 14 h se hará una conexión en directo con la exposición poniendo el foco en el apartado de deportes, una entrevista a Xavier Torres, presidente de la Federación Catalana de Vela, y otra con Gabriel Masfurroll, fundador de la Fundación Alex de vela inclusiva. A continuación, se podrá ver un vídeo de patín catalán y una entrevista con su creador, el vilanovés Jan Latussek. A las 14.30 h “El latido del mar” ofrecerá entrevistas sobre la actividad deportiva desde un punto de vista recreativo y social, con Eva Linares, de la Associació Esportiva Llaguts, que dedica parte de su actividad a la inclusión social mediante el deporte, y Ramsès Martí, profesional en la práctica del socorrismo con perros.

El domingo, el eje de patrimonio, historia y tradición ofrecerá un vídeo de la ONG Open Arms, con una visita y una entrevista a su fundador, Òscar Camps. Precisamente, el velero "Astral" de la entidad estará atracado en la plaza del Puerto desde el jueves por la mañana hasta el domingo. El velero saldrá a ver la regata, y mientras esté atracado se podrá visitar para conocer su labor humanitaria.

A continuación, el espacio “El latido del mar” ofrecerá entrevistas para ilustrar el legado del patrimonio marinero. Se hablará de Francesc Roig Toqués y el Museo de Curiosidades Marineras con sus hijas, Montserrat y Carolina Roig; con David Reig, chef y profesor, sobre la cocina marinera vilanovina, y con Mireia Rosich, directora del Museo Víctor Balaguer, para exponer el mito de la Pasífae, icono del litoral vilanovés.

Las entrevistas incluidas en el programa "El latido el mar" serán conducidas por la comunicadora vilanovina Irene Valencia. La zona del Race Village de la plaza del Puerto ofrecerá cada día una programación para todos los públicos, con propuestas lúdicas, culturales y gastronómicas, para poder vivir de cerca el vínculo de Vilanova i la Geltrú con el mar durante la celebración de la preregata de la Copa América de vela. Consulte aquí todas las actividades.

Las 350 personas voluntarias han recibido la formación esta semana | FOTO: Ayuntamiento Vilanova i la Geltrú 

Emergencias y Punto Lila

Para el evento se ha desplegado un dispositivo de seguridad pública con la actuación coordinada del conjunto de fuerzas y cuerpos de seguridad y de los servicios de emergencia y protección civil.

Ante cualquier incidencia, habrá un punto de emergencias de los Mossos d'Esquadra al final de la rambla de la Pau, frente al monumento a Francesc Macià, y también uno de la Policía Local, en la rotonda frente a la Oficina de Turismo.

Por otra parte, habrá un Punto Lila para informar y atender las posibles violencias machistas y/o lgbtifóbicas que se puedan producir durante el evento. Estará ubicado en la plaza del Puerto en el mismo horario del village, de 11 a 23 h.

 

¡Ven con transporte público!

Para facilitar la movilidad durante estos días en la fachada marítima, en previsión de una gran afluencia de público visitante, se recomienda desplazarse siempre que sea posible a pie o en transporte público. En este sentido, Renfe reforzará el servicio de Cercanías el sábado y el domingo, con 8 trenes adicionales por día: 4 en sentido Vilanova por la mañana, con salidas de la estación de Francia a las 10.36 h, las 11.06 h, las 12.06 h y las y las 13.06; y 4 en sentido Barcelona por la tarde, a las 18.04 h, 18.34 h, 19.04 h y 20.04 h.

Para quien venga por carretera, el Ayuntamiento ha habilitado una red específica de aparcamientos de disuasión. Se trata de cinco aparcamientos gratuitos con un total de 2.320 plazas para los visitantes de fuera. Toda esta anilla de aparcamientos estará conectada con un servicio de bus lanzadera, también gratuito.

Puede consultar toda la información sobre movilidad en www.vilanova.cat/copaamericavng o en el teléfono 689250714. Recuerda que si te descargas la app Vilanova tendrás toda la información al día y recibirás notificaciones sobre el estado de los aparcamientos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído