Todo listo para la 15ª edición del Mercado del Cava y la Tapa en Sant Pere de Ribes

El evento tendrá lugar el fin de semana del 18 y 19 de octubre y se han programado actividades para todos los públicos

09 de octubre de 2025 a las 10:00h

El fin de semana del 18 y 19 de octubre el núcleo de Les Roquetes volverá a ser punto de encuentro con la celebración del 15º Mercado del Cava y la Tapa y la 5ª Jornada de Cooperación y Solidaridad. Una edición muy especial que convertirá la calle de Roger de Flor —delante del Mercado Municipal La Sínia— en una gran terraza al aire libre, ambientada con decoración y luces, donde el público podrá disfrutar de un amplio programa de actividades. El concejal de Mercados y Ferias, Juan García, y la concejala de Cooperación, Solidaridad y Paz, Sandra Shimazu, han presentado este miércoles, 8 de octubre, junto con los representantes de las asociaciones de comerciantes UCER, Fem Ribes, el Mercado Municipal La Sínia y DO Ribes y Artesanas de les Roquetes, esta nueva edición. 

El concejal de Mercados y Ferias ha destacado que esta feria es “un evento totalmente consolidado donde en un fin de semana se reúnen más de 100 empresas, restauradores y artesanos y se complementa con Tiendas en la calle”. García ha indicado que los objetivos principales son “poner de relieve el producto de proximidad, de kilómetro cero, y dinamizar diferentes sectores en una gran terraza al aire libre”, donde participarán empresas y entidades de los sectores de la agroalimentación, restauración, bodegas de proximidad, comercio local, artesanía, cooperación y talleres. Como novedad, se ubicará un Espacio de calma amable y libre de las interferencias sensoriales que puede representar para estas personas asistir a un evento como este.

La concejala de Cooperación, Solidaridad y Paz ha explicado que este año se vuelve a celebrar la Jornada de Cooperación y Solidaridad de manera conjunta con el Mercado del Cava y la Tapa. En esta quinta edición se pone el foco, según ha señalado Shimazu, en las migraciones y los derechos humanos. En este sentido, ha recordado que la jornada es una oportunidad para “fomentar la conciencia crítica sobre las desigualdades y las discriminaciones y educar en valores” además de dar a conocer a la ciudadanía “las tareas que realizan las entidades que forman parte del Consejo Municipal de Cooperación”. También participarán la Agrupación de Defensa Forestal (ADF), Protección Civil y el Banco de Alimentos. 

Tanto la asociación de comerciantes como los artesanos del municipio han remarcado que el Mercado del Cava y la Tapa representa “una buena oportunidad para dar a conocer el producto de proximidad, ofrecer un trato personalizado y recordar que el pequeño comercio da vida al pueblo”. Este año la UCER celebra su 30 aniversario y aprovecharán la feria para hacer sorteos y descuentos. Los puestos del Mercado Municipal La Sínia también aprovechan el evento para salir a la calle y dar a conocer sus productos y promocionar el mercado. 

Actividades para todos los públicos

Tanto el sábado como el domingo habrá un programa variado de actividades de dinamización: cata de vinos del territorio, talleres de maridaje y gastronomía, manualidades para niños, cuentacuentos, juegos infantiles y actividades itinerantes con personajes caracterizados que interactuarán con el público. El escenario principal acogerá una muestra musical con grupos locales y propuestas de proximidad de diferentes estilos y formatos.

Uno de los puntos fuertes de la feria será, un año más, la degustación gastronómica de restauradores y productores del territorio. Para participar será necesario adquirir en la carpa de organización la copa y el material necesario para la cata —copa de vidrio y utensilios reciclados—, en línea con el compromiso de sostenibilidad y la reducción de plásticos. Otro elemento esperado es la presentación de la nueva placa de cava conmemorativa, que cada año se lanza en el marco del Agromercado de Ribes y el Mercado del Cava y la Tapa. Se podrá adquirir por solo 1 euro en la carpa de información. Este año es una imagen antigua de la plaza Sant Jordi de les Roquetes. 

También este año, el público podrá hacerse una foto en el Photocall tematizado para tener un recuerdo y participar en el concurso de Instagram, que premia la fotografía con más "likes" (consultar bases en la web).

Apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad

El Mercado del Cava y la Tapa 2025 refuerza su compromiso con la sostenibilidad. Este año se reduce el uso de papel y se apuesta por la promoción digital: códigos QR para descargar el programa, difusión a través de redes sociales e información visual con banderolas y roll-ups en puntos estratégicos. Además, el 90% de los materiales de comunicación están elaborados con materiales reciclables, priorizando formatos sostenibles. También habrá contenedores de recogida selectiva repartidos por todo el recinto. 

Por otro lado, y con la finalidad de ser más accesible e inclusivo, el programa de la feria estará disponible en formato accesible para invidentes y en paneles informativos pensados para facilitar la lectura a las personas mayores. 

V Jornada de Solidaridad y Cooperación

Este espacio, situado en la carpa principal, estará rodeado de actividades lúdicas y familiares, con una programación llena de espectáculos infantiles, talleres, animación y actividades gratuitas para todos los públicos.

El programa, impulsado por el departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes con el apoyo de la Diputación de Barcelona, quiere fomentar la reflexión y el compromiso social dando visibilidad a las entidades locales de cooperación al desarrollo, que mostrarán su labor a través del juego “Ruta por la Justicia Global”.

El espacio contará también con la Ludoteca CooperAcció, con propuestas como juegos reciclados y tradicionales, una noria y una barca ecológica, cuentacuentos, espectáculos de magia y títeres, degustaciones, talleres y juegos de rol. Como invitada especial, la artista Brigitte Lamoure dinamizará el espacio durante todo el fin de semana.

El Mercado del Cava y la Tapa y la Jornada de Solidaridad y Cooperación están organizados por el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes con la colaboración del comercio y la artesanía local y el apoyo de Node Garraf y la Diputación de Barcelona.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído