A partir de hoy, lunes 4 de mayo, los comercios de menos de 400 metros cuadrados de superficie ya pueden atender al público mediante cita previa y manteniendo las condiciones de seguridad. Así, tiendas, peluquerías, centros de estética y restaurantes, entre otros pueden reiniciar a su actividad siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- Para acceder a los comercios y servicios es necesario pedir, de forma imprescindible, cita previa.
- Es necesario cumplir los horarios establecidos para cada franja de edad y situación.
- Sólo se permite desplazarse a establecimientos de dentro del municipio, excepto que no haya disponibles.
- Sólo puede entrar en el local un cliente por persona trabajadora.
- Los establecimientos deberán establecer un horario de atención preferente para mayores de 65 años, que deberá coincidir con las franjas horarias para realizar actividad física de este colectivo (de 10 a 12 h y de 19 a 20 h).
Desde la concejalía de Promoción Económica se está trabajando estrechamente con comercios, restaurantes, gremios y asociaciones con el objetivo de darles todo el apoyo y ayuda y facilitar la apertura y la adaptación a las condiciones establecidas por el gobierno del Estado. El concejal de Promoción Económica, Guillem Escolà, destaca que "la adaptación a las medidas de seguridad y prevención supone para muchos negocios cambios y esfuerzos sustanciales, tanto económicos como de organización. Por lo tanto es importante que rememos todos en la misma dirección para conseguir reactivar económicamente el municipio lo antes posible".
La concejalía hizo llegar ayer domingo a comercios, restaurantes, gremios y asociaciones una lista con las medidas de seguridad y recomendaciones sanitarias que hay que aplicar en esta fase 0 de la desescalada.
Restaurantes y bares
También a partir de hoy, los restaurantes pueden abrir siempre que sea para vender comida preparada para llevar o para entregar a domicilio. Este servicio estará, sin embargo, sujeto a condiciones:
- En ningún caso se puede consumir comida ni bebida dentro del local.
- Los pedidos deben realizarse a través del teléfono o por vía telemática, pero no de forma presencial.
- Los clientes pueden recoger en persona los pedidos. El establecimiento deberá tener un espacio habilitado y debidamente señalizado para que los clientes recojan los pedidos y efectúen el pago. Se deberá prever la separación física de 2 metros o, en el caso de que no sea posible, mediante mamparas o mostradores de separación.
Medidas de seguridad y requisitos para los comercios y establecimientos
En cuanto a los establecimientos, es obligatoria la limpieza y desinfección de los espacios dos veces al día, con especial atención a las superficies de contacto más frecuentes: pomos de las puertas, mostrador, muebles, mamparas, máquinas dispensadoras, suelo, teléfonos... Además, las personas trabajadoras deben llevar equipos de protección individual adecuados y disponer de geles hidroalcohólicos.
En las tiendas de ropa estará permitido utilizar los probadores de forma individual. Después de cada uso, el comerciante deberá limpiar y desinfectar el probador. Si no se adquiere la prenda de ropa, el comerciante deberá higienizarla antes de ponerla a disposición de otro cliente.
Encontrará más información en la web canalsalut.gencat.cat/coronavirus
