El Servicio de Comercio del Ayuntamiento de Vilafranca participa en el Grupo de Interrelación para la promoción de la actividad comercial que lidera la Gerencia de Comercio de la Diputación de Barcelona y donde participan varios municipios de la demarcación.
Vilafranca acogió la jornada de clausura de este programa que llevaba por nombre: “Vilafranca del Penedès: espacio de aprendizaje de las dinámicas comerciales y urbanas”. La jornada contó con la presencia de más de una treintena de técnicos y técnicas de comercio de diferentes municipios de la demarcación de Barcelona.
La jornada la abrieron las técnicas del Servicio de Comercio del Ayuntamiento, que explicaron brevemente las actuaciones y retos del sector en Vilafranca.
A continuación, el Dr. Lluís Frago, del Grupo de Estudios Comerciales y Urbanos (GECU) de la Universidad de Barcelona, introdujo los conceptos que se utilizarían durante el trabajo de campo de geografía urbana y comercial que se haría después por las calles del centro de Vilafranca. A lo largo del itinerario se identificaron diferentes aspectos que explican las relaciones entre ciudad, comercio y consumo desde una perspectiva coherente con el presente y con capacidad de identificar tendencias generales futuras.
Primero se identificaron cuestiones generales del fenómeno urbano; en segundo lugar, particulares de las ciudades históricas catalanas como las capitales comarcales; y por último, cuestiones específicas de Vilafranca del Penedès: la morfología urbana (edificación, usos del suelo y plan de la ciudad) y sus paisajes (centro histórico, ensanche y suburbios). Por otro lado, aspectos propios del comercio y el consumo, como los factores de localización comercial, la estructura socioeconómica de los consumidores y sus valores.