Vuelve la campaña de prevención del glaucoma y la degeneración macular en Sitges

13 de mayo de 2020 a las 14:19h

Con el objetivo de fomentar la detección precoz, el servicio de Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Sitges vuelve a colaborar con el Instituto Oftalmológico Tres Torres para llevar a cabo del 11 al 15 de febrero la campaña anual gratuita de prevención del glaucoma y la degeneración macular asociada a la edad. Las revisiones oculares tendrán lugar en la Fragata, donde se instalará la unidad móvil de 10 a 14 h y de 15 a 17 horas para atender a todas las personas mayores de 45 años que estén interesadas.

Los principales trastornos relacionados con la edad que provocan una disminución de la agudeza visual son glaucoma, degeneración macular asociada a la edad (DMAE), presbicia, catarata y retinopatía. El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que produce una pérdida de visión al dañar el nervio óptico que es el encargado de transmitir las señales visuales al cerebro para que se produzca la visión. Cuando existe el daño, la transmisión se interrumpe y provoca la pérdida parcial de la visión. En un principio, el glaucoma no presenta síntomas aunque los principales factores de riesgo de la enfermedad son hipertensión ocular, edad mayor de 40 años, miopía elevada, diabetes, hipermetropía, personas con tratamiento con corticoides o personas con familiares directos que sufran o hayan sufrido el glaucoma.

La degeneración macular se ha convertido en una de las causas más frecuentes de pérdida visual en personas mayores de 65 años. Es una enfermedad progresiva degenerativa que afecta al centro de la retina, una zona del ojo llamada mácula. En sus estados iniciales, el paciente ve las líneas rectas curvadas y poco a poco esta distorsión va aumentando, a la vez que incrementa también una sensación borrosa en la zona central.

Los especialistas recomiendan someterse a partir de los 40 años a una revisión completa de los ojos de forma periódica. El año pasado asistieron a la campaña 116 personas, de las cuales 57 repetían de otros años. Según los datos de 2018, 73 mujeres participaron en la campaña y 43 fueron hombres. Durante las revisiones se detectaron 22 pacientes con catarata o principio de catarata.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído