Con buen humor, un pequeño susto y momentos de emotividad para los que no están, Sitges ha comenzado la noche del domingo los actos oficiales de la Fiesta Mayor con el Pregón, que ha corrido a cargo de Talino Plana. Fiel a sí mismo y al espíritu de diablo, el pregonero ha hecho una intervención en la que Sitges y "la capacidad de enamorar que tienen los *sitgetans*" ha sido omnipresente.
Talino Plana se ha desdoblado, ofreciendo dos de las facetas por las que es más conocido: la del diablo y la del creador del eslogan 'De profesión *sitgetà*', que impulsó en 1992 por encargo del alcalde Jordi Serra. Su pregón lo ha leído en un escenario presidido por dos atriles, que le han permitido desdoblarse en sus dos personajes, y por dos elementos, los sombreros, que simbolizaban las dualidades de la Fiesta Mayor, con la diversión y el sentimiento, y la solemnidad y la sátira.
Plana ha recordado su etapa como diablo y ha pedido perdón en tono irónico "a todos aquellos a los que les ha tocado lo suyo con los versos. Os puedo asegurar que no hay historia de Sitges más fidedigna que nuestros versos, además con humor".
Los diablos han estado presentes en el pregón, en un auténtico espectáculo marcado en ocasiones por el ritmo de los timbales, por el estallido de la pirotecnia y por una encendida que ha provocado un pequeño fuego en una palmera de los jardines del monumento al Dr. Robert rápidamente sofocado.
Uno de los momentos más especiales ha sido el reconocimiento a las 21 *colles* que participan en la Fiesta Mayor. El pregonero y la presidenta de la Comisión de la Fiesta Mayor, Maica Díaz, han entregado un recordatorio a un representante de cada una de las *colles*.
"No tengo suficientes lágrimas para todos los que ya no están"
La emotividad y el recuerdo para los que no están y que han ayudado a impulsar la Fiesta Mayor también ha tenido su presencia en el pregón de Talino Plana. "No tengo suficientes lágrimas para todos. Desde arriba llevan una camiseta que dice 'Seguimos amando Sitges'". El pregonero también ha recordado a su familia a través de su nieto, con las experiencias vividas, para destacar alguno de los mejores momentos vividos en la Fiesta Mayor.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de la Fiesta Mayor, Maica Díaz, ha destacado el apoyo recibido por parte de la gente de Sitges, las entidades y el Ayuntamiento, haciendo hincapié en el programa de actividades paralelas.
El alcalde Miquel Forns ha subrayado que "durante unos días, volveremos a los orígenes, a la infancia, pero también a la modernidad. Esta es la grandeza de nuestra Fiesta Mayor". También ha tenido unas palabras para "los políticos exiliados y los injustamente encarcelados". Finalmente, ha descrito la figura de Talino Plana dedicándole unos versos de tono satírico.
El pregón, que también se ha podido seguir por el lenguaje de signos, ha sido amenizado previamente y al final por La *xaranga* Buskant el To. Ràdio Maricel y la TDT Garraf han retransmitido el acto en directo.
Antes de la celebración del pregón oficial de Fiesta Mayor, el Palau del Rei Moro ha acogido la lectura del pregón satírico de la Agrupación de Balls Populars, a cargo de Mercè Garcia Campillo, acompañada de Josep Serrado Ubach. Los más madrugadores en los actos previos de Fiesta Mayor han sido los conciertos de las *Barraques*, que se han celebrado las tardes y noches de viernes, sábado y domingo y que han contado con grupos y músicos como Roba Estesa, Núria Graham y Mishima.
Las actividades de la Fiesta Mayor continúan continuaron ayer lunes con diversas actuaciones de música en la calle y con un baile final. Diferentes establecimientos y entidades acogerán conciertos, a partir de las 19 horas, que finalizarán en el Retiro con el concierto de Xarim Aresté. Por su parte, el Hort de Can Falç acoge a partir de las 22 horas 'Ópera a la Fresca', la ópera 'Aida' de Giuseppe Verdi en directo desde la Bahía de Sídney.
