Sitges refuerza el dispositivo de limpieza durante la temporada alta de verano

13 de mayo de 2020 a las 14:18h

El Ayuntamiento de Sitges ha diseñado un dispositivo especial de limpieza de la vía pública y de recogida de residuos sólidos para garantizar que la ciudad esté limpia en una época de gran afluencia de visitantes como es el verano. Para ello, se han adquirido contenedores de segunda mano, se han incrementado los turnos de limpieza y se ha sustituido la maquinaria más obsoleta a la espera de tener el nuevo contrato que se prevé pueda ponerse en marcha entre los meses de diciembre y de enero.

En total se han adquirido 40 contenedores de envases (color amarillo), 15 de vidrio (color verde) y 20 de cartón (color azul), 68 de rechazo (color gris) y 44 de orgánica (color marrón).

Aparte del refuerzo contemplado anualmente durante la temporada alta, este verano se refuerza también el servicio de limpieza de los contenedores. Como novedad, se incrementa la limpieza de contenedores, que se realizará cada tarde. El plan de choque también incluye una recogida adicional en los establecimientos comerciales cada día en horario de tarde.

El dispositivo especial contempla, por primera vez, la recogida selectiva de plásticos en los chiringuitos de las playas de la ciudad, dado el elevado volumen de envases de plástico que utilizan los chiringuitos.

Aparte de este dispositivo especial, el plan de trabajo para este verano incluye el incremento del vaciado de papeleras en el centro de la ciudad durante la tarde (con dos equipos extra) y la limpieza diaria del centro con agua, así como la recogida de trastos viejos por la mañana (con un equipo extra).

Campaña de información y control de los establecimientos

En el caso de la recogida comercial, el Ayuntamiento de Sitges ha intensificado el servicio de información y control de los establecimientos para asegurar que los residuos generados se canalizan mediante el servicio de recogida comercial puerta a puerta para evitar problemas como la saturación de los contenedores de la vía pública o el abandono de residuos.

En este sentido, se pide la máxima colaboración con el sistema de recogida, recordando a los establecimientos de restauración que es obligatorio recoger selectivamente todas las fracciones que genere el establecimiento; que no pueden utilizar los contenedores de la calle (que son para los residuos domésticos); y que es necesario estar adheridos a la recogida comercial 'puerta a puerta', entre otros requisitos. En caso de infringir la normativa, la ordenanza municipal contempla un régimen de sanciones.

Campaña informativa Sóc Mòbil

El Ayuntamiento de Sitges instala contenedores móviles cada día en el centro de la ciudad de las 8 de la tarde hasta las 2 de la madrugada en 12 puntos del casco antiguo. Para identificar cuáles son estos puntos, hay señales que recuerdan el lugar y el horario.

Con el fin de recordar el funcionamiento de este sistema de recogida de basura en el centro de la ciudad, y especialmente a visitantes y turistas, este año la concejalía de Turismo y de Servicios Urbanos ponen en marcha la campaña informativa 'Sóc Mòbil'. El objetivo es que la ciudadanía y, especialmente, las personas que pernoctan en viviendas de uso turístico del casco antiguo, conozcan el sistema de recogida de basura y fomentar también los comportamientos cívicos. La campaña quiere sensibilizar a la ciudadanía y corregir hábitos como depositar la basura en las papeleras, lo que genera desbordamientos, o depositarlas en la vía pública fuera de los contenedores, lo que genera suciedad y un impacto negativo.

El Ayuntamiento ha reeditado el tríptico informativo en tres idiomas diferentes, catalán, castellano e inglés donde se puede ver el plano del centro de la ciudad con los 12 puntos móviles de contenedores. Los propietarios de viviendas de uso turístico" que estén interesados en poder poner estos folletos informativos en sus pisos, pueden recogerlos en la Oficina en la Oficina de Turismo y en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC). También se han impreso pegatinas con el mensaje Aquí no para recordar en que la basura no se puede depositar en las papeleras. Además, como novedad, las papeleras del centro de la ciudad también cuentan con una nueva identificación donde se recordará la obligación de depositar la basura en el contenedor.

Los últimos datos han detectado un incremento de los residuos sólidos recogidos pasando de los 20,6 miles de toneladas de 2015 a los 21,6 miles de toneladas de 2017. El crecimiento más importante se ha experimentado en el rechazo, que ha pasado de los 14,9 miles de toneladas de 2015 a los 15,6 miles de toneladas de 2017. La misma tendencia se ha repetido en la recogida de cartón, envases, vidrio, orgánica y voluminosos.

Otras campañas de sensibilización

El Ayuntamiento de Sitges impulsa una campaña de sensibilización en torno a una problemática observada que genera una mala imagen de la ciudad así como una disminución de la eficiencia del servicio, como es, la correcta gestión de los trastos viejos.

La campaña informa sobre el funcionamiento de este gratuito de recogida de trastos viejos que se ofrece los lunes, miércoles y viernes. Para solicitar el servicio hay que llamar al teléfono 93 894 75 25 para concretar la ubicación y hora donde se depositarán los objetos, permitiendo así, 'organizar el servicio y minimizar el tiempo en que los trastos están en la calle. Como opción alternativa, se pueden depositar en el punto limpio municipal.

También se ha comenzado una campaña para concienciar sobre el abandono de bolsas de basura en las papeleras del centro. En este sentido, en el marco de la campaña 'Soc Mòbil' se han editado pegatinas para informar de la correcta gestión de estos residuos, que se ubicarán en las papeleras del centro y en los contenedores.

Línea verde

Para ofrecer a la ciudadanía un canal para notificar posibles incidencias en la vía pública, el Ayuntamiento de Sitges recuerda que existe la web www.liniaverdasitges.cat y una APP donde se recogen problemas relacionados con la limpieza pero también el alumbrado público, o el mobiliario urbano.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído