El pleno del Ayuntamiento de Sitges ha aprobado este lunes por la noche la moción presentada por el gobierno –PDeCAT, Demòcrates de Catalunya y ERC- para rechazar la aplicación del artículo 155 de la constitución. La propuesta solo ha contado con los votos a favor del ejecutivo local y la CUP, mientras que se han abstenido los concejales de Sitges en Positiu –antigua coalición entre PSC e ICV donde solo quedan los dos concejales socialistas-, Nou Horitzó, Sitges-Grup Independent y la concejala no adscrita Carme Gasulla. A su vez, PP y Ciudadanos han votado en contra. Por otra parte, el pleno también ha sacado adelante otra moción con la que se condena la actuación policial del día del referéndum, se declara a Enric Millo persona 'non grata' en Sitges y se pide la liberación de los presidentes de Òmnium y la ANC. Este texto ha tenido el apoyo del gobierno, la CUP y Sitges en Positiu.
Durante el debate de la moción contra el artículo 155, desde el gobierno, Jordi Mas (Demòcrates de Catalunya) ha lamentado que "en nombre de la democracia quieren aniquilar su máxima expresión: los representantes elegidos democráticamente", mientras que el cupaire Xavier Nin ha condenado el encarcelamiento de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart y ha remarcado que "no hay ninguna sociedad que se haya manifestado tan cívicamente, tantos años y de forma masiva". En cuanto a los partidos que se han abstenido, Ricard Vicente, de Sitges en Positiu, ha criticado el uso del artículo 155 pero también ha cargado contra la declaración unilateral de independencia. Mientras tanto, desde Sitges-Grup Independent, Vinyet Lluís ha definido el artículo 155 como "medida extrema que retrocede hacia el pasado" y la concejala no adscrita Carme Gasulla ha afirmado que "ha provocado una situación desastrosa". Al mismo tiempo, Ciudadanos y el PP, contrarios a la moción, han justificado el uso del artículo defendiendo que "la obligación de cualquier estado es volver a la normalidad democrática". "Si Puigdemont pusiera las cosas en su lugar, no estaríamos en esta situación", ha añadido el concejal popular Ferran Llombart.