Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Sitges programa un amplio abanico de actividades para concienciar a la población sobre la importancia de erradicar esta lacra social. En el acto institucional celebrado este miércoles y presidido por el alcalde de Sitges, Miquel Forns, y por la concejala Mireia Rossell, se ha puesto en valor la importancia de celebrar este acto.
La concejala de Bienestar y Familia, Mireia Rossell, ha afirmado que "a menudo decimos cuando nos encontramos año tras año en la celebración de este día, que ojalá este día no se tuviera que celebrar. Pero es necesario e importante conmemorar el 25N para hacer visible una realidad muy dura, como aún es en todo el mundo y también aquí en Sitges, la violencia tanto física como psicológica que sufren muchas mujeres"
También en su discurso el alcalde, Miquel Forns, ha remarcado que "necesitamos ir todos a una, todos los que tenemos responsabilidades en las administraciones, en la seguridad y prevención y en la sociedad civil para disminuir estas cifras. Sitges reafirma su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres".
Durante el acto se ha hecho la lectura del manifiesto, que este año ha sido leído por las concejalas Mireia Rossell, Aurora Carbonell, Rosa Tubau, Carme Almirall y Vinyet Lluís. Para finalizar el acto se ha colgado en el balcón la banderola contra la violencia contra las mujeres.
El servicio de Sitges Dona de la concejalía de Bienestar y Familia trabaja diariamente para atender las necesidades de todas las mujeres. Más del 60% de las mujeres que han sido atendidas en el servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) desde el 1 de enero al 15 de noviembre, han sido por motivos de violencia de género. La mayoría de las atenciones del SIAD son de carácter psicológico y de asesoramiento jurídico. Actualmente 3 mujeres del municipio precisan de un aparato de protección específico y 27 mujeres tienen una orden de alejamiento vigente por motivos de violencia de género. En Cataluña desde inicios de 2017 8 mujeres han muerto por motivos de violencia de género.
El Casino Prado ha acogido este miércoles una sesión de photocall contra la violencia de género con la etiqueta #sitgesdiuprou. Después el alumnado de los institutos Joan Ramon Benaprès y Vinyet han leído el manifiesto y seguidamente se han proyectado la recopilación de trabajos en formato de vídeo realizados en años anteriores por los estudiantes de los dos centros que durante el curso trabajan los talleres de prevención de conductas abusivas Ens Estimem. Este programa está dirigido a estudiantes de 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato para abordar temas de sexualidad e igualdad de género. Como resultado de los talleres, los jóvenes realizan cortos ideados y dirigidos con los conocimientos adquiridos. La programación ha continuado con el taller conferencia "Enredadas en las historias" a cargo de Drac màgic, Cooperativa dedicada fundamentalmente al estudio y a la divulgación de la cultura audiovisual y su utilización en diversas actividades educativas, sociales y culturales.
Todas las actividades se incluyen dentro de la programación organizada por la concejalía de Bienestar y Familia con el objetivo de conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El programa de actos comenzó el 15 de noviembre con el taller de autoprotección y se alargará hasta el jueves 7 de diciembre.
El jueves 23 de noviembre, la Tertulia Bohemia de la Sociedad Recreativa El Retiro programará un acto de sensibilización con un "Espectáculo de danza, canto y poesía" para hacer visible los valores de la mujer a la hora de hacer frente, frenar la violencia y la agresividad.
Los actos se reanudarán el viernes 24 de noviembre con el taller "¿Y tú, cómo ligas?", que se realizará de 17,30 a 19,30 horas en el Espacio Joven de Sitges. En este taller, dirigido a jóvenes de 14 a 18 años, se trabajará el consentimiento y las relaciones sexuales respetuosas. A las seis de la tarde en el Casal de la Gent Gran Joan Maragall se leerá un texto y también se hará un homenaje a las mujeres víctimas de violencia machista. A las seis de la tarde en el Casal de la Gent Gran Pau Casals tendrá lugar la mesa redonda "La mujer trans y la violencia de género", organizada por la asociación Sitges Voluntarios Sociales con participación representativa de entidades sociales catalanas.
El sábado 25 de noviembre, en el Casal de la Gent Gran Pau Casals también se hará el "Homenaje a las mujeres víctimas de violencia machista" y se leerá un texto a partir de las cinco de la tarde. Más tarde, a las seis y media de la tarde en la Cava de El Retiro se leerá el manifiesto y a continuación "En pie" una obra de teatro, con las actrices Alicia Martel e Isabel Diaz, de la Plataforma Dona Cançó. Entrada libre.
Los actos finalizarán el 7 de diciembre con la iniciativa "Llamada a la Empatía, instancia poética" con Magda Altabella en el espacio polivalente de la Sociedad Recreativa El Retiro a partir de las ocho de la tarde. También en el marco de las propuestas se programa la exposición virtual Violencia machista en la pareja: ¿desmontamos mitos? para revisar la revisión de algunos de los mitos asociados al amor romántico y a la violencia machista.
