Bajo el título 'El futuro de los destinos turísticos maduros' se ha celebrado este martes una mesa redonda que ha contado con la participación de Ángel Díaz, co-coordinador de la Estrategia de Marketing Turístico del Destino Barcelona; Francesc Vila, gerente del Servicio de Turismo de la Diputación de Barcelona; Àngels Pont, directora del Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública; y Xavier Canalis, periodista de Hosteltur y autor del nuevo libro 'Turismo y turistas'.
Durante la mesa redonda, moderada por Xavier Canalis, se debatió sobre la importancia de definir el modelo de turismo, la descentralización de los movimientos de los turistas, el papel de los empresarios en la definición del modelo y las herramientas para medir la actividad turística de la ciudad.
El acto contó con la explicación de Ángel Díaz sobre los llamados destinos maduros. Díaz explicó que en el proceso de formación de estos 'se da un nuevo esquema de relación entre el sector privado, el sector público y la comunidad', dado el aumento de la complejidad de sectores que actúan en el ámbito. Además, explicó que hay que plantearse con qué indicadores de la actividad turística se quiere trabajar, creando un nuevo marco de referencia para obtener información de los visitantes.
Àngels Pont defendió que existe 'una visión positiva, una conciencia clara de que el turismo es uno de los motores económicos. No sólo afecta a los empresarios, sino también a otros sectores o grupos preocupados por la imagen del municipio. La gente aprueba el turismo'. Pont habló también sobre los peligros de la masificación y el incivismo, y también sobre la implicación del sector privado.
Por su parte, Francesc Vila explicó que 'Sitges tiene un gran valor por su composición. Sitges tiene cosas que no tienen otras ciudades y eso es un patrimonio'. La oferta y la demanda han cambiado, la destinación debe adaptarse a las infraestructuras y la tecnología'. Según Vila, hay que preguntarse si se quiere estar en un transatlántico o en un barco pequeño, haciendo un símil con la dimensión del modelo turístico que se quiere.
Con la celebración de la mesa redonda sobre turismo se cierran las jornadas participativas previstas para los meses de noviembre y diciembre, aunque está pendiente la celebración de la jornada sobre playas para el mes de enero.
