El Ayuntamiento ha firmado un decreto que entra en vigor hoy mismo con el fin de permitir las actuaciones musicales de pequeño formato y la música ambiental en las terrazas de los establecimientos de Sitges. El decreto regula esta actividad durante los meses de agosto, septiembre y octubre.
Los espectáculos en directo (como las pequeñas actuaciones en vivo) están permitidos las vísperas de festivos y los fines de semana (viernes, sábados y domingos) hasta octubre (incluido). Los horarios en que se podrá llevar a cabo esta actividad son mañanas de 11 h a 13 h y las tardes de 18 h a 23 h, a excepción de los domingos que será de 18 h a 22 h. Durante la realización de los conciertos, se podrán instalar equipos musicales con potencia suficiente para garantizar el correcto desarrollo, pero no para perturbar la tranquilidad de los vecinos.
En cuanto a la música ambiental, hasta octubre (incluido) se permite de las 11 de la mañana hasta las 00:00 horas, de domingo a jueves, y hasta las 01:00 a.m. los viernes, sábados y vísperas de festivos.
La crisis provocada por el COVID-19 está ocasionando un grave perjuicio económico en todas partes. Dos de los sectores más castigados por esta situación son el de la hostelería y la restauración de gran importancia para la economía local por su impacto en el empleo. La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, señala que "esta situación, desgraciadamente, lejos de ir evolucionando hacia una normalización, está siguiendo una evolución compleja, incluso, regresiva, en cuanto a la reactivación económica. Pensamos que con esta medida se puede incentivar la actividad económica y a la vez apoyar al tejido artístico y cultural". En este sentido, el concejal de Promoción Económica, Guillem Escolà, remarca que "el decreto quiere ayudar a la actividad económica, teniendo en cuenta los sectores que han sido más castigados por la crisis de la COVID-19". Desde el Ayuntamiento se recuerda pero que hay que mantener la prudencia y seguir las medidas de seguridad y distanciamiento.
El Ayuntamiento de Sitges está trabajando con un plan para la transición y superación que consiga, preservando en todo momento la salud pública, recuperar paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica, y por tanto, que se facilite la reactivación progresiva de las actividades de hostelería y restauración.