La concejalía de Juventud ha programado para este mes de julio actividades dirigidas a los jóvenes. Este verano los chicos y chicas de 13 a 17 años podrán participar en 4 propuestas semanales dedicadas al mundo de las artes decorativas, el cine, el surf y el pádel surf, y también, al
snorkel. Asimismo, para atender la demanda se ha aumentado el número de plazas limitadas por semana y se han pasado de las 10 del año pasado a 20. El primer taller se organizará del 2 al 6 de julio y estará dedicado al surf y al
paddle surf, dos deportes náuticos que vuelven a formar parte de la oferta veraniega a petición de los jóvenes. La semana siguiente, del 9 al 13 de julio, la actividad estará relacionada con la creatividad plástica. Durante 5 días los jóvenes podrán aprender a hacer manualidades con técnicas como el découpage, macramé, transfers sobre una piedra, dibujar con plantillas o la pintura decorativa. Del 16 al 20 de julio los participantes podrán descubrir el fondo marino practicando el
snorkel. El último taller se realizará del 23 al 27 de julio y permitirá a los jóvenes realizar un taller de cine con el objetivo final de rodar un cortometraje desde cero. Todas las actividades semanales se llevarán a cabo de nueve de la mañana a una del mediodía. El precio de la actividad es de 60 euros por semana. A partir del 28 de mayo y hasta el 25 de junio se pueden formalizar las inscripciones en el Espai Jove. El horario es mañanas de martes y jueves de 10.00 ha 14.00 h y tardes de lunes a viernes de 16.00 ha 20.00 horas. Para más información las personas interesadas pueden dirigirse presencialmente a la calle Josep Soler i Tasis, 4, pueden llamar al teléfono al 93 894 20 47 y enviar un correo electrónico a
espaijove@sitges.cat.
Estancias científicas para jóvenes Los jóvenes de 14 a 17 años de toda Cataluña podrán realizar un campo de trabajo científico en el litoral de Sitges del 1 al 14 de julio. Por segundo año consecutivo se han programado unas estancias de verano, de dos semanas de duración, con el objetivo de ofrecer a la juventud la oportunidad de vivir una experiencia única para hacer frente a diversos retos de investigación y también realizar proyectos y servicios a la comunidad. Los participantes podrán estudiar la biodiversidad marina haciendo
snorkel en las playas, paseos por la costa de Sitges con kayak, navegando por sus calas, conociendo especies autóctonas y exóticas de la zona, y analizando la importancia y los efectos que tienen sobre los ecosistemas. También podrán investigar las consecuencias de la actividad humana sobre el medio marino tras una limpieza de la playa y con los plásticos recogidos realizarán una obra artística que se incluirá en la exposición Sitges ReciclArt 2018. La iniciativa pretende también motivar vocaciones científicas y para atraer talento y jóvenes interesados el campo de trabajo contará con profesionales de este ámbito como Jaume Piera, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y también otros biólogos y oceanógrafos de diversas entidades vinculadas con el territorio. La experiencia de participar en este campo de trabajo combinará la práctica con actividades de ocio para fomentar también el desarrollo personal mediante la convivencia y el aprendizaje de valores como el respeto, la responsabilidad, el pensamiento crítico y la ayuda mutua. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de junio. Para obtener más información y realizar la pre-reserva es necesario acceder a la página web de Anèl·lides servicios ambientales marinos:
https://anellides.com/event/camp-de-treball-sitges/. Las estancias científicas en el litoral de Sitges están organizadas por la empresa Anèl·lides, servicios ambientales marinos, con la colaboración del servicio de Enseñanza y Juventud del Ayuntamiento de Sitges y el Centro de Estudios del Mar de la Diputación de Barcelona.