Luz verde a las conversaciones entre Sitges GI y el PSC para una posible entrada al gobierno de los socialistas

13 de mayo de 2020 a las 14:17h

Sitges GI ha dado luz verde al inicio de conversaciones con el PSC Sitges, para llegar a acuerdos en el presupuesto y para la posible entrada al Gobierno Municipal. Así lo han decidido los miembros del Comité Ejecutivo del partido municipalista en una reunión mantenida el lunes por la noche.

Días atrás, los socialistas con tres concejales en el consistorio sitgetano ponían sobre la mesa su voluntad de formar parte del Gobierno Municipal y alcanzar un consenso para la aprobación del Presupuesto Municipal 2020. De este modo, el ejecutivo que encabeza Aurora Carbonell formado por ERC, Sitges GI y Guanyem Sitges pasaría a disponer de la mayoría absoluta en el plenario con once concejales.

David Martínez, concejal y presidente del Comité Ejecutivo de Sitges Grupo Independiente, ha manifestado que si los socialistas están dispuestos a seguir la línea de trabajo y la voluntad de trabajar por el beneficio de Sitges y los sitgetanos y sitgetanas, sería algo positivo a tener en cuenta, para llegar a un acuerdo con los tres partidos que forman el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Sitges. Aunque será la asamblea quien tenga la última palabra.

Desde Sitges GI quieren reafirmar el compromiso adoptado con ERC Sitges y Guanyem Sitges, a través del pacto que firmaron hace medio año para formar Gobierno y se muestran satisfechos de la buena sintonía que hay entre los miembros de los diferentes grupos municipales que forman el Gobierno y el trabajo que se está llevando a cabo. Según Martínez, todavía hay muchos temas pendientes y muchos problemas por solucionar, pero estamos trabajando a fondo para poder hacerlo, aunque el ritmo de la Administración Pública no nos permite hacerlo con la agilidad que nosotros querríamos. Desde Sitges GI quieren remarcar el gran trabajo que se ha hecho con la elaboración del presupuesto Municipal, que sigue la línea marcada por el Plan de Actuación Municipal, basada en la garantía de derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas, el modelo urbano y el entorno natural, y la nueva gobernanza, la participación y la innovación. Un presupuesto social con dotaciones presupuestarias para las inversiones, servicios y ayudas a la ciudadanía que implican una mejora significativa con respecto al presupuesto del ejercicio anterior.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído