Los gigantes y los cubanitos adornan una de las fachadas más emblemáticas de Sitges, adelantándose a la fiesta mayor de San Bartolomé 2018

13 de mayo de 2020 a las 14:19h

Los sitgetanos ya cuentan las horas para el inicio de la Fiesta Mayor de San Bartolomé: para disfrutar de los bailes populares, los bailes blancos, las collas de fuego y el desfile de los gigantes y cabezudos. Un pequeño grupo de artistas, sin embargo, ha querido regalarles un adelanto permitiéndoles disfrutar de la presencia de los gigantes y los cubanitos desde hoy, en Port Alegre 12, donde lucen expuestos en una de las fachadas más emblemáticas de la villa, en la preciosa playa de San Sebastián.

El inquieto y creativo Roby, artista multidisciplinario en dibujo, pintura, murales y escultura, formado en la escuela Joso y en la Massana de Barcelona, ha sido el encargado de dibujar al carbón y luego pintar con pintura La Pajarita las facciones y extremidades del señor y la señora giganta, proveyéndolos de gran realismo y belleza, inspirándose en una foto que él mismo hizo tiempo atrás. Joan Roca Pujadó, sastre de teatro, con vestuario de musicales a sus espaldas tan conocidos como "Mamma Mia", "La bella y la bestia" o "Hoy no me puedo levantar", Presidente de la Comisión de Reyes de Sitges 2018-2019 y decorador del Santo Sepulcro de la villa, ha vestido a los gigantes con filtro, utilizando algodón para las mangas. La corona y el anillo previamente pintados por Roby han sido adornados con piedras lapislázuli, turquesa, jade y jaspe. Numerosas perlas decoran también los vestidos de estos gigantes cosidos a máquina cada uno sobre su arpillera de casi 8 metros cuadrados. Incluso la espada del gigante, de madera vestida con terciopelo verde y dorado luce sus joyas. No falta detalle. Y para no dejar solos a los gigantes, los cubanitos les acompañan en la fachada, gracias al minucioso trabajo de Judith Martí, artista sitgetana que puede presumir de una obra contemporánea con un estilo y personalidad muy propios (parte de su obra está expuesta y puede visitarse en el "Vi mes Vi", en la calle Santiago Rusiñol). Martí ha dado vida a los cubanitos pintándolos y vistiéndolos también con terciopelo, algodón, punta bordada y tul e incluso dotándolos de cabello con peluca, con una mirada realista y a la vez divertida y cariñosa de estas figuras tan representativas y queridas por los sitgetanos. Una iniciativa privada que se estrenó con la alfombra de corpus vertical del pasado junio de 2018, colgada en la misma fachada y que pretende reivindicar de manera positiva la importancia de la implicación de los vecinos para seguir haciendo de Sitges uno de los lugares más visitados y admirados de Cataluña. Tres talentos unidos por la pasión por el arte y el amor a su villa nos regalan la posibilidad de admirar su obra. No perdamos la oportunidad. Tomen nota: Port Alegre, 12. ¡Glorioso San Bartolomé, que de Sitges es patrón, Viva la Fiesta Mayor!

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído