El proyecto de reforma integral, rehabilitación, restauración y museización del Palau de Maricel es un eje clave dentro del Plan de Mandato (2015-2019) que impulsa el gobierno de Sitges. El proyecto, elaborado por el Consorcio del Patrimonio de Sitges con el apoyo del Ayuntamiento, tiene un doble objetivo: rehabilitar y restaurar el edificio y adecuarlo como centro de actividades y de exposiciones temporales de nivel con carácter internacional.
Para la concejala de Cultura, Tradiciones y Fiestas, Rosa Tubau, es muy importante poner al día el patrimonio cultural de la ciudad ya que "hablamos de una actuación que permitirá suprimir las barreras arquitectónicas, establecer los servicios necesarios para planes de emergencias y la climatización necesaria, y también hacer una museización y una rehabilitación de los elementos ornamentales del Palau Maricel. Evidentemente, con cien años como tiene un edificio como este, se requiere de una intervención integral como la que haremos y con este objetivo destinamos 1.700.000 euros".
El alcalde de Sitges, Miquel Forns, asegura que la reforma estructural en el Palau Maricel "será financiada principalmente por el Ayuntamiento de Sitges con la ayuda de la Diputación de Barcelona y de otras administraciones, si podemos. Básicamente, sin embargo, la financiación vendrá del Ayuntamiento en un momento en que económicamente lo podemos hacer y en un momento en que nos planteamos que sea un edificio museizado y que pueda acoger también exposiciones temporales".
La reforma estructural tiene un presupuesto total de 2,5 millones de euros y consistirá en una sustancial mejora integral del edificio, su uso público y la protección patrimonial. En este sentido, la actuación contempla la restauración de los elementos patrimoniales; la rehabilitación de la fachada y las cubiertas; la redefinición de entradas y de circulaciones; la supresión de barreras arquitectónicas mediante la instalación de elevadores mecánicos, y la mejora de los circuitos internos. Asimismo, las obras supondrán una adecuación museográfica del edificio, que permitirá la organización de exposiciones de formato medio.