La Noche de Premios Sitges celebrará su vigésima edición el próximo 24 de noviembre a las ocho de la tarde en el Casino Prado Suburense. Durante el acto se reconocerá la labor de personas y colectivos por su talento, su trayectoria y la proyección del nombre de Sitges. La Noche de Premios Sitges, presentada por el actor vilanovés Dafnis Balduz, tendrá como principales ingredientes el humor y la música. El grupo Esteve Molero y Vela Llatina estrenarán ante el público piezas de su repertorio 'latin jazz', de relación entre Cataluña y Cuba, que tocarán desde el nuevo foso del Casino Prado. El espectáculo pretende sacar el máximo provecho de las obras de rehabilitación que se han hecho en el salón teatro.
En el transcurso de la velada se otorgarán los galardones creados por el artista sitgetano Artur Duch. El Ayuntamiento de Sitges entrega la Distinción Especial al Sitges- Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, con motivo de su quincuagésimo aniversario, y al consejo redactor de 'La Xermada', en reconocimiento a los 50 ejemplares editados por la revista de cultura popular sitgetana. Además, de estas distinciones se entregará la Pluma de Oro, que también entrega el Ayuntamiento de Sitges y que ha sido concedido a Núria Camps, psiquiatra sitgetana, colaboradora de 'L'Eco de Sitges' y autora de relatos como 'Más allá de los límites' y 'El alabastro de la Guardia dels Prats'.
En el transcurso de la velada también se entregarán el premio Mirabent i Magrans, concedidos a Paula Sánchez en la categoría de canto y a Delis Duo, formado por la violonchelista Irma Bau y la pianista Irina Veselova, en la categoría de cámara.
Una de las últimas novedades ha sido el otorgamiento del Premio Trinitat Catasús 2017, en igualdad de méritos, a Alfonso Lügstenmann y Charo Sánchez-Cancio, organizadores de la carrera solidaria Corre por ellos, destinada a recoger fondos para los niños con enfermedades de trastornos metabólicos, y a Estela Campaña y Xavier Lahoz, organizadores de la Cursa de la Lluna Plena, dedicada a recaudar fondos para financiar la investigación del cáncer infantil a través de la Obra Social de Sant Joan de Déu. El colectivo de periodistas locales ha acordado por unanimidad conceder este galardón porque valora "muy singularmente el esfuerzo por convertir un problema o un dolor personal en una causa solidaria y colectiva, la capacidad de organización y movilización desde la iniciativa individual y el éxito alcanzado que ha acompañado la constancia en la propuesta, así como los valores universales que estas dos carreras permiten proyectar desde Sitges, contribuyendo a dar a conocer la vocación solidaria de la villa".
La Sección Fotográfica del Grupo de Estudios Sitgetanos otorgará el VII premio Josep Maria Jornet de Fotografía a la familia Gassó, por representar tres generaciones de fotógrafos que han inmortalizado a través de sus instantáneas la vida de Sitges durante muchos años. El Grupo de Estudios Sitgetanos concederá el XXXVI premio Josep Carbonell i Gener concedido a Iu Bover Arnal por su trabajo universitario que lleva por título Grupo Escolar en Sitges (1932-1948). De Martino a Coderch pasando por el Gatpac.
La lista de galardones se completará con los premios de escultura Pere Jou y de pintura Sanvisens. Los nombres de los ganadores se darán a conocer este sábado coincidiendo con la inauguración de la exposición de las obras seleccionadas para participar en los dos certámenes artísticos.