La Junta de Compensación del PPU1 presenta los proyectos de rehabilitación de la ermita, la masía y el nuevo bosque de Santa Bárbara

13 de mayo de 2020 a las 14:20h

La Junta de Compensación del PPU1, que componen los propietarios de los terrenos y promotores del sector de La Plana, Vallpineda y Santa Bárbara, presentaron públicamente este domingo tres de los proyectos que tendrán un aprovechamiento público y abierto a los ciudadanos como son la ermita, la masía y el nuevo bosque de Santa Bárbara.

El presidente de la Junta, Joan Rodés, anunció que Sitges tendrá el próximo año la masía y la ermita recuperada para el disfrute de los sitgetanos, una de las seis ermitas de que disponía la villa. Rodés manifestó en relación al crecimiento urbano del municipio que "en los últimos años se han tomado decisiones en Sitges que tiraban más hacia el modelo Cannes, pero esto sigue siendo el modelo Sitges". "Vinyet y Terramar no tuvieron un metro de equipamientos y zona verde hasta que se recuperó el Parque de Terramar. Tampoco vivienda protegida. Aquí disponemos de 14 hectáreas de pulmón verde, una nueva área de centralidad que estará recuperada en un año con itinerarios, viñedos, etc, y dotado de un proyecto paisajístico" ha explicado Rodés.

Por su parte, el alcalde de Sitges Miquel Forns, explicó con motivo de la vigilia de Santa Bárbara que "queremos rememorar con esperanza el futuro para este espacio. El conjunto de la población de Sitges es exigente con el entorno. Siempre hemos tenido la preocupación de que Sitges crece pero no crece con equipamientos, locales y necesidades básicas. Esta vez corregimos esto. Por eso, hoy presentamos estos proyectos para el disfrute de todos los sitgetanos, de todo el municipio".

El futuro parque será respetuoso con los productos autóctonos y estará dotado de construcciones de piedra seca con vegetación como palmitos, olivos y algarrobos, e incluso una viña de Malvasía.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído