Sitges se prepara para vivir una nueva Fiesta Mayor y mostrar, un año más, su rico folclore. A partir del 19 de agosto la ciudad acogerá un amplio programa de actos musicales, culturales y tradicionales que se alargarán hasta el 26 de agosto. En el acto de presentación de la Fiesta Mayor 2019, celebrado este jueves por la noche en los jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro, ha participado la alcaldesa, Aurora Carbonell; el concejal de Tradiciones y Fiestas, David Martínez, y la presidenta de la Comisión de Fiesta Mayor, Maica Díez-Alcón.
La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, ha reivindicado la importancia de la "Fiesta Mayor porque es un trabajo colectivo que nos cohesiona entre generaciones. Son unos valores como el trabajo en equipo, la cooperación y la solidaridad con los que nos sentimos muy identificados. Son también unos sentimientos que salen de dentro y que son difíciles de expresar en palabras".
La alcaldesa ha remarcado la tarea importante y desinteresada de las personas que hacen posible la Fiesta Mayor, ha felicitado a los distinguidos de este año, también ha tenido un recuerdo para los que ya no están y ha hecho un llamamiento a vivir una "fiesta, cívica segura y con presencia de las mujeres"
El concejal de Tradiciones y Fiestas, David Martínez, ha felicitado a las personas grandes protagonistas de la Fiesta Mayor 2019 y a todas las personas que de una manera u otra han participado en la celebración. Martínez ha asegurado que: "para que todas y todos podamos disfrutar de una gran Fiesta Mayor, la Comisión Municipal tiene un papel fundamental. Son un grupo de personas que dedican su tiempo y su esfuerzo a la organización y al desarrollo de esta fiesta. Por este motivo, quisiera agradecer el trabajo de todas estas personas que, de manera generosa y desinteresada, hacen que la fiesta sea muy lucida. También quiero agradecer el trabajo que de una manera transversal se realiza entre los diferentes departamentos del Ayuntamiento para contribuir a organizar la Fiesta Mayor". La presidenta de la Comisión, Maica Díez-Alcón, ha destacado que la Fiesta Mayor cambia en algunos aspectos, pero siempre se mantiene con la misma esencia. Según Díez-Alcón, esta Fiesta Mayor hay "nueva oferta musical, con nueva ubicación y nueva imagen que tenemos el gusto de compartir por primera vez con el colectivo de Barraques. Unificando criterios, trabajo en equipo y una sola de la fiesta que mejor nos representa. Así también una visión unificada de la Noche de Fuego (14 de septiembre)".
A lo largo del evento, la Comisión ha revelado los nombres propios de la fiesta de este año que son: Toni Vigó, Josep Carbonell, Tea Hill y Núria Fortuny. Antoni Vigó i Julià pronunciará el 19 de agosto el Pregón de la Fiesta Mayor a las 21.30 h en la plaza del Ayuntamiento. Vigó ha lucido una camiseta con el escrito 'No me lo esperaba' y ha asegurado que será un honor poder hacer un pregón que será personal. También ha avanzado que "el pregón será hablado, no escrito. Será una fantasía". Y espera que sea emotivo y divertido. A lo largo de los años, Vigó ha tenido un papel destacado como gigante durante muchos años, primero de los Moros y más tarde de los Cristianos. Y también la ha vivido a pie de calle.
El pregón se podrá seguir en la plaza del Ayuntamiento y contará con interpretación simultánea en lengua catalana de signos. También se podrá ver en directo en la zona de Barraques, donde se instalará una pantalla gigante.
Josep Carbonell, popularmente conocido como Jepet, ha sido elegido este año Pendonista de Sant Bartomeu en reconocimiento a su tarea por la Fiesta Mayor. Carbonell ha asegurado que: "he sido espectador, he sido miembro de la Comisión de Fiesta Mayor durante diecinueve años y, actualmente, soy miembro del Cuerpo de Portadores del Tabernáculo de Sant Bartomeu. Además, sigo colaborando en el montaje de la exposición de los Santos Patrones en casa de los Pendonistas. Yo siempre me he considerado un tramoista de la Fiesta Mayor y este año me han hecho el honor de ser Pendonista. Este año la veré desde otra vertiente. No puedo esconder el gozo y la alegría que me representa serlo".
Tea Hill Llorens, nombrada Pendonista de Santa Tecla 2019, ha agradecido a la Comisión su nombramiento y ha afirmado que "es un honor y un privilegio. También ha asegurado que "Santa Tecla estará en casa, en la calle Carreta, y nos hace mucha ilusión". En 1994 Tea Hill se convirtió en una de las chicas fundadoras de la Colla de las Cubanitas, que permitió que los Gigantes Americanos formen parte de la fiesta con más protagonismo.
Este año la Comisión ha querido presentar una propuesta diferente a través de la imagen gráfica de la Fiesta Mayor y ha elegido a la ilustradora y tatuadora Núria Fortuny para ser la autora del cartel. Fortuny, leridana de origen, lleva 8 años en Sitges y ya había colaborado con los diablos de la Agrupación de Bailes Populares de Sitges pintando las capas del Lucifer y la Diablesa. A la hora de crear el cartel, la autora ha querido dar protagonismo al fuego, que es lo que la cautivó cuando vio por primera vez la Fiesta Mayor. Y como tatuadora e ilustradora que es, Fortuny ha utilizado un estilo que recuerda los carteles de las convenciones de tatuaje y, quizás un poco, el modernismo catalán. Lanzamiento de los 21 Morteretes y Ofrendas a Sant Bartomeu y Santa Tecla
El encendido de los 21 Morteretes la víspera de Sant Bartomeu, el 23 de agosto, correrá a cargo de músicos de coblas de Sitges que han interpretado la sardana 'La Processó de Sant Bartomeu', con motivo del centenario de su creación. El acto tendrá lugar a las 14 h en la Playa de la Fragata.
Este año la Colla Mitjana de Bastons con motivo de su 40 aniversario hará la Ofrenda al santo Patrón, el 24 de agosto. El acto será durante el Oficio Solemne en la parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla.
La Vigilia de Santa Tecla, el 22 de septiembre el Pubillatge de Sitges, que este año celebra 40 años, será el encargado del encendido de los 21 Morteretes. El acto se hará a las 14 horas en la playa de la Fragata. Coincidiendo con el día de Santa Tecla, el 23 de septiembre, la Ofrenda a la patrona de Sitges correrá a cargo de los Gigantes Moros por su 40 aniversario y la Cobla Maricel interpretará 'La Processó de Sant Bartomeu' , que este año conmemora 100 años.
Programación Musical: Barraques y El Ball
La programación musical de Fiesta Mayor y Santa Tecla ofrece un cartel de los más potentes y variados hasta el momento. Barraques y El Ball unen esfuerzos para ofrecer 13 días frenéticos de música abierta a todos los públicos y para todos los gustos. Este año los conciertos tendrán un único escenario de calidad situado en la Playa de la Fragata.
Barraques tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de agosto con un cartel de primera línea que incluye grupos como: La Pegatina, los Buhos, Obeses, Lildami, Els Catarres, Doctor Prats, Roba Estesa, Pavvla, Orquestra Di-Versiones, Suu y Reggae Per xics, entre otros. El ball se celebrará del 19 al 25 de agosto y también del 20 al 23 de septiembre para ofrecer una programación que incluirá conciertos de grupos y artistas muy conocidos como La Pegatina, Ramon Mirabet, Retrio & Scarp Fusió, Manel Fuentes (& The Spring's –Team), Panllet, Orquestra Maravella, DJ Carles Pérez de Ràdio Flaixbac y DJ Miku.