La tercera sesión de trabajo del 17º Consejo de Niños ha contado este martes con la visita de la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell. Durante la reunión celebrada en el Espai Jove, los miembros de este órgano de participación ciudadana, constituido el pasado mes de octubre, han recibido el encargo político de la máxima autoridad de la villa para que aporten su perspectiva y su mirada para mejorar el municipio.
Aurora Carbonell ha pedido la implicación de las consejeras y los consejeros porque "queremos escuchar vuestras opiniones y que aportéis inquietudes o sugerencias. El debate y el diálogo son importantes en una sociedad democrática y en el marco del Consejo de Niños también. Como niños tenéis derechos y deberes y, por eso, es importante que los tengáis presentes porque a través del trabajo con acciones conjuntas os ayudará a ser ciudadanos más comprometidos y más responsables".
La alcaldesa ha animado a los miembros del Consejo de Niños a "disfrutar de una experiencia educativa única en el marco de un proyecto colectivo que contribuirá, sin duda, a hacer de Sitges, una villa más participativa".
Aurora Carbonell ha añadido que "el Ayuntamiento de Sitges está a favor de las iniciativas que impulsan la participación de los niños en la villa y, sobre todo, la defensa activa de los derechos de participación y opinión de los niños. El Consejo de Niños es una oportunidad para vosotros ya que deberéis consensuar y llegar a acuerdos, tal y como hacemos las concejalas y los concejales en el pleno del Ayuntamiento de Sitges".
En esta sesión del mes de enero los miembros del Consejo de Niños, como representantes del colectivo de niños de los centros educativos de la villa, han traído las ideas recogidas de sus compañeras y compañeros para elegir el proyecto y han aprovechado la ocasión para plantear a la alcaldesa las propuestas de mejora relacionadas con el medio ambiente (la limpieza, el reciclaje, la creación de más espacios verdes), el bienestar de los animales o el respeto a la diferencia.
Repensar el calendario de actividades culturales, lúdicas y deportivas para niños, el proyecto del 17º Consejo de Niños
Después de la visita de la alcaldesa, el Consejo de Niños ha puesto sobre la mesa cinco propuestas de trabajo de este curso: analizar pro-animalistas; fomentar políticas de reciclaje, repensar el calendario de actividades culturales, lúdicas y deportivas para niños de la villa; trabajar en torno a las adicciones como las drogas, y promover acciones de sensibilización sobre sexualidad, género y determinados abusos. Después de un debate intenso, el 17º Consejo de Niños ha elegido replantear el calendario de actividades culturales, lúdicas y deportivas y aportar la mirada de los niños de la villa.
El Consejo de Niños, coordinado por la concejalía de Educación, está integrado por 20 alumnos de 5º y 6º de las escuelas de Primaria de Sitges (Miquel Utrillo, Agnès de Sitges, Maria Ossó i Esteve Barrachina, Escola Pia y The British School of Barcelona (BSB Sitges), después de ser elegidos de manera democrática por sus compañeras y sus compañeros de clase. A lo largo del curso, el Consejo de Niños se reúne mensualmente para desarrollar el proyecto, que en el mes de junio se presentará ante la alcaldesa y el concejal de Educación.