El Pleno de Sitges aprueba el nuevo contrato de limpieza

13 de mayo de 2020 a las 14:18h

El Ayuntamiento de Sitges pondrá en marcha en un plazo máximo de 4 meses el nuevo contrato de limpieza por un valor de 6'8 millones de euros anuales. El contrato tendrá validez por 4 años, durante los cuales se implementarán varias novedades y mejoras respecto al sistema de limpieza actual.

Entre las novedades, el nuevo pliego contempla la renovación de maquinaria y el material actual, más frecuencias de limpieza, y campañas de concienciación, entre otros. En total, se adquirirán cerca de 1.000 contenedores nuevos de todas las fracciones repartidos en más de 200 puntos, 7 camiones recolectores de 25m³, 6 cajas compactadoras de más de 20m³, una caja lavacontenedores, 3 recolectores de 8m³, 3 tractoras eléctricas, 11 isletas móviles con las 5 fracciones, 2 barredoras de 2m³ y 2 de 4m³, 4 camiones de 3.500 q, 6 vehículos auxiliares de hasta 3.500 q, 1 máquina de agua para batir a alta presión, 1 equipo autónomo de hidropresión, 1 máquina de aguabateo de 8.000 l, así como varios vehículos auxiliares.

El nuevo contrato contempla también la idiosincrasia de todo el término municipal de Sitges y los eventos especiales de gran afluencia de público como la Fiesta Mayor de San Bartolomé y Santa Tecla, Carnaval, festivales, Media Maratón o ferias. Como novedad, también se dedicará un 2% del importe del contrato en campañas de concienciación y comunicación ambiental, para ayudar a combatir el incivismo.

El concejal de Servicios Urbanos, Jaume Monasterio, ha destacado que "esta adjudicación nos debe permitir tener un servicio adecuado a las nuevas y actuales necesidades del municipio". Jaume Monasterio ha propuesto a todos los grupos políticos la creación de una comisión de seguimiento del nuevo contrato para valorar periódicamente el desarrollo del servicio. El concejal se ha comprometido también a hacer un seguimiento exhaustivo del contrato de servicios de limpieza viaria, recogida de residuos municipales y gestión del vertedero municipal.

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la propuesta con 20 votos a favor y un único voto en contra de Comunes en Verdes de Sitges-Compromiso. La concejala y portavoz de Comunes Verdes, Carme Gasulla, asegura que "siempre hemos apostado por la municipalización del servicio. Por eso votaremos en contra. Este no es nuestro modelo".

El portavoz de NH, Ignasi Rubí ha afirmado que" nosotros no pondremos palos en las ruedas. Hemos estado muy sobre esta cuestión y ahora empieza la Champions League. Estaremos más encima que nunca sobre la limpieza. Sitges se merece tener un servicio de recogida digno".

Según el concejal de Ciudadanos (C'S), José Tendero, "el pliego de condiciones técnicas era insuficiente y poco concreto y este hecho era el que había provocado el retraso en la adjudicación. Fiscalizaremos la implementación y el cumplimiento del contrato. Queremos agradecer al Sr. Monasterio la predisposición que ha tenido desde el inicio sobre todo en las observaciones que desde nuestro grupo le hemos hecho llegar".

La concejala del PSC, Elisabet Pérez, ha puesto de manifiesto que "es imprescindible que se revierta la situación de la limpieza que ha vivido y sufrido Sitges. Pedimos indicadores de calidad del servicio de limpieza y les agradecería un seguimiento cada cuatro meses para estar informados".

Por su parte, el concejal de Junts per Sitges, Rafael Font, ha afirmado que "votaremos a favor. Creemos que la limpieza es un tema fundamental. Ahora bien, pensamos que el contrato no es el que debería tener Sitges. Hay puntos que no son del todo satisfactorios. No vemos ninguna mejora destacable en reducciones de emisiones o fomento de recogida selectiva, entre otros, como un retorno social. No vemos ninguna referencia a aspectos de igualdad. Pedimos que se vele al máximo por el cumplimiento del contrato".

La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, ha cerrado el turno de las intervenciones, remarcando que "este es el contrato más importante del Ayuntamiento de Sitges que seguramente se hará con todo el mandato por el importe y por lo que significa. Querría agradecerles muy sinceramente el apoyo de todos los concejales y concejalas que, por responsabilidad, están dando su apoyo al nuevo contrato porque saben que el problema de la limpieza hoy por hoy es un problema grave. Muchas gracias por vuestro apoyo ".

Otros puntos del orden del día: Mociones aprobadas

En el apartado de las mociones, se ha aprobado la moción presentada por Ciudadanos Sitges, para que el Ayuntamiento de Sitges implemente la formación sanitaria especial para la Policía Local de Sitges.

Asimismo, el pleno ha aprobado la propuesta de acuerdo presentada por Nou Horitzó para la permanencia de la actividad de Casa Bacardí en el Mercat Vell de Sitges.

También se han aprobado las propuestas de acuerdo, presentadas por Junts per Sitges, para sacar adelante la creación de un nuevo ente para gestionar el Turismo y trabajar para la continuidad del Festival Jardins de Terramar.

En el transcurso de esta sesión, celebrada este miércoles, el Pleno de Sitges ha aprobado la propuesta de acuerdo de pleno en apoyo a la Ley 24/2015 y contra el corte de suministro eléctrico a las familias con deuda, por parte de Endesa y otras compañías. La propuesta ha sido presentada por ERC, SGI, Guanyem, PSC y Nou Horitzó. Comunes Verdes se han adherido a la propuesta y Junts per Sitges han votado a favor, mientras que los tres concejales del partido de Ciudadanos se han abstenido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído